Decomisan armas, drogas y tanques de gas en allanamiento en Barú
Los artículos y las personas aprehendidas quedaron a órdenes del Ministerio Público para ser presentados ante un juez de garantías para la legalización de su aprehensión, imputación de cargos y aplicación de una medida cautelar.

Durante los allanamientos tres ciudadanos de nacionalidad panameña fueron detenidos, además decomisaron un arma de fuego, tipo revolver calibre 38, sin el permiso correspondiente.
Autoridades en la provincia de Chiriquí realizaron operativos de allanamiento en el distrito de Barú, dando con el decomiso de armas de fuego, sustancia ilícita y otros artículos de dudosa procedencia.
El operativo fue efectuado entre unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y personal del Ministerio Público a través de tres diligencias de allanamiento y registro para combatir el crimen organizado y la delincuencia.
Durante los allanamientos tres ciudadanos de nacionalidad panameña fueron detenidos, además decomisaron un arma de fuego, tipo revolver calibre 38, sin el permiso correspondiente.
De igual manera encontraron 15 municiones, calibre 38, una bolsa transparente con polvo blanco que se presume sea cocaína, otra bolsa color azul con hierba seca que se presume sea marihuana, siete tanques de gas para posible contrabando.
También decomisaron artículos posiblemente utilizados para la venta de sustancias ilícitas y algunas cajas de cigarrillos de posible contrabando.
Los artículos y las personas aprehendidas quedaron a órdenes del Ministerio Público para ser presentados ante un Juez de Garantías para la legalización de su aprehensión, imputación de cargos y aplicación de una medida cautelar.
Por otro lado, en otro hecho, un ciudadano panameño con oficio de aprehensión por reincidir en múltiples faltas administrativas, fue ubicado por las unidades de la Patrulla Fronteriza de la Brigada Occidental y puesto a orden de la autoridad respectiva.
De igual manera se informó sobre la recuperación de un vehículo en el sector fronterizo, luego de que unidades de la Brigada Occidental recibieran la alerta por medio del Centro de Cooperación Policial Binacional de Paso Canoas.
VEA TAMBIÉN: VIH/Sida: Una realidad latente en la provincia de Colón
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!