provincias

Construcciones ilegales en multifamiliar abandonado las Cuatro Potencias de Colón son demolidas

El pasado lunes, al menos dos personas fueron desalojadas de uno de los edificios de Las Cuatro Potencias, por parte del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).

Diomedes Sánchez - Actualizado:
Las Cuatro Potencias son un peligro de muerte por lo inestable de las estructuras. Foto: Diómedes Sánchez.

Las Cuatro Potencias son un peligro de muerte por lo inestable de las estructuras. Foto: Diómedes Sánchez.

Una cuadrilla de trabajadores  de la regional del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), procedió a demoler las construcciones que estuvieron realizando durante el fin de semana, algunas personas en los cubículos que anteriormente eran parte de los apartamentos de Las Cuatro Potencias, ubicados en las calles 12 y 13 avenida Meléndez de la ciudad de Colón.

Versión impresa
Portada del día

Alejandro Vargas, director regional del Miviot, informó que incluso unas 13 familias, de manera ilegal, se instalaron en una de las torres.

Indicó que a esas familias se les va a levantar un censo, ya que se ha dado a conocer, que algunas de ellas, se les había dado apartamentos en Altos de Los Lagos y regresaron a este edificio.

Vargas fue claro al señalar, que durante su administración al frente del Miviot, no se le ha dado permiso a nadie, para que se instalen en estas edificaciones, que son un peligro de muerte por lo inestable del mismo.

Las Cuatro Potencias fueron construidas por el Banco de urbanización y rehabilitación entre los años 1946 y 1948, y representan los cuatros distritos del resto de la provincia en ese momento Portobelo, Donoso, Chagres y Santa Isabel.

El pasado lunes, al menos dos personas fueron desalojadas de uno de los edificios de Las Cuatro Potencias, por parte del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).

El sábado pasado, un grupo de personas había invadido los apartamentos que están desocupados y empezaron a construir haciendo mejoras en el lugar.

Al lugar llegó, Vargas, quien manifestó que estas personas aprovechan el fin de semana, que hay cuarentena e ingresaron a este inmueble y empezaron a construir. Indicó que se llamó de una vez a la ronda policial para parar esta construcción en el lugar.

VEA TAMBIÉN: Solamente cuatro playas abrirán en Panamá Oeste el próximo 12 de octubre

Comentó que la mayoría de las personas que invaden viejos inmuebles, ya han sido beneficiados con apartamentos en la comunidad Alto de Los Lagos, pero se regresan a invadir haciendo ver que necesitan una vivienda.

Explicó que a nadie se le ha dado permiso para que vuelvan a habitar estos edificios en mal estado, debido a que representan un peligro para ser habitados. Estas personas tenían en estos apartamentos de planta baja destruidos, ropa, muebles y otros enseres domésticos.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook