provincias

Chiriquí registra un aumento de casos activos de covid-19

La positividad alcanza el 38% y los sitios con mayor cantidad de casos son: David Centro, David Sur, David Este, Las Lomas, Pedregal y Los Algarrobos en Dolega.

José Vásquez - Actualizado:

La población es atendida en el “hotel hospital en Doleguita” a un costado de la Cámara de Comercio. Foto. José Vásquez

El Ministerio de Salud, en la provincia de Chiriquí confirmó este viernes a través del departamento de Epidemiología que en las últimas semanas se vienen incrementando el número de casos de covid-19 y enfermedades respiratorias.

Versión impresa

La entidad de salud destacó que en estos momentos hay 155 casos activos de covid-19, contabilizados hasta el jueves 28 de diciembre.

El médico Irving Santamaría, coordinador del Centro de Pacientes covid-19 en Chiriquí, señaló que se ha observado un incremento en el número de personas que acuden a la instalación para realizarse la prueba de, la cual arroja al menos el 50% de positividad en los asistentes.

"Seguimos atendiendo a la población de lunes a viernes en un horario de 7:00 a las 11:00 de la mañana en el hotel hospital en Doleguita” a un costado de la Cámara de Comercio.

Le pedimos a la ciudadanía no automedicarse y de presentar síntomas, acudir al médico lo más rápido posible.

Por su parte, un informe de la epidemióloga del Ministerio de Salud en Chiriquí, Miriam Cedeño, detalló que la positividad alcanza el 38% actualmente y los sitios con mayor cantidad de casos son: David Centro, David Sur, David Este, Las Lomas, Pedregal y Los Algarrobos en Dolega.

La temporada de fiestas, la aglomeración de personas y las condiciones climáticas son propicias para la propagación de enfermedades respiratorias producidas por los virus respiratorios que circulan en el país.

Por lo general son cuadros leves, que sí llegan a contagiar a los grupos de población vulnerable y con enfermedades crónicas, estas personas podrían complicarse, conllevando hospitalizaciones e incluso un desenlace fatal.

El Ministerio de Salud reiteró la importancia de continuar implementando las medidas de bioseguridad recomendadas, tales como el uso de mascarilla, lavado de manos, distanciamiento físico, aplicación de las vacunas, entre otras, procurando el bienestar de las personas vulnerables, adultos mayores o pacientes con morbilidades o de alto riesgo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Nación Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Suscríbete a nuestra página en Facebook