Barreras y vigilancia son las medidas a implementar para combatir la contaminación en Playa Chiquita
En conjunto con la empresa que mantiene la concesión del servicio de aseo en La Chorrera, construirán una garita de seguridad para evitar que ingresen camiones.
En esta zona de Playa Chiquita se requiere de la presencia de unidades especializadas de la Policía Ambiental Rural. Foto. Eric Montenegro
La Alcaldía de La Chorrera y el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) acordaron colocar una barrera de hormigón en un tramo de la vía hacia la zona costera de Playa Chiquita, corregimiento de Puerto Caimito, en donde toneladas de basura son depositadas ilegalmente.
Adicionalmente, a ello, en conjunto con Emas by Veolia la empresa que mantiene la concesión del servicio de aseo en La Chorrera, se construirá una garita de seguridad, indicó el alcalde, Eloy Chong.
La adopción de ambas medidas ya habían sido tema de conversación con el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, durante una visita previa, indicó el alcalde Chong.
Ambos pudieron constatar las numerosas irregularidades presentes en el lugar, así como la gran cantidad de basura que había sido depositada de manera ilegal.
En esta zona de Playa Chiquita se requiere de la presencia de unidades especializadas de la Policía Ambiental Rural, considerando que el sitio también es utilizado para incinerar neumáticos.
Utilizando la red de cámaras de videovigilancia, el municipio ha podido captar la placa de algunos de los vehículos que ingresan a depositar desechos a este vertedero clandestino, aunque otros no poseen o retiran la lata a los camiones para no ser identificados.
Por su parte, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, dijo que con el apoyo de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) se procederá a la recolección de toda la basura acumulada en Playa Chiquita.
Confirmó además que a través del MiAmbiente también se tomarán medidas sancionatorias para con los conductores de camiones que ingresen a depositar basura o quemar neumáticos en Playa Chiquita.
Navarro precisó que los vecinos de esta comunidad exigen soluciones urgentes para erradicar estos focos de contaminación llamados pataconcitos, donde personas y empresas arrojan basura ilegalmente.
Además en este sitio los pepenedores operan sin control y se realizan constantes quemas de desechos.
"Esto es una verdadera anarquía ambiental que no vamos a permitir", sentenció el titular de MiAmbiente.