provincias

Autoridades de salud informan que 16,029 personas se han recuperado de la covid-19 en Colón

El jefe de epidemiología de la región de salud en Colón, Julio Palacios, detalló que actualmente hay 649 casos activos en la costa atléntica, de los cuales 594 están en sus casas pasando la cuarentena.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

De acuerdo a las estadísticas de las autoridades regionales de salud, más de 17 mil personas han dado positivo a la prueba de la covid-19 en Colón.

Un total de 16,029 personas se han recuperado de la covid-19 en la provincia de Colón, según informaron las autoridades de salud. 

Versión impresa

De acuerdo a las estadísticas, más de 17 mil personas han dado positivo a la prueba de la covid-19 en Colón, desde que se reportó el primer caso en el país el 9 de marzo de 2020. 

El jefe de epidemiología de la región de salud en Colón, Julio Palacios, detalló que actualmente hay 649 casos activos en la costa atlántica, de los cuales 594  están en sus casas pasando la cuarentena.

El galeno precisó que, por cada caso activo, logran encontrar entre 3 a 4 personas de contacto, por lo que también deben mantener cuarentena, aunque no presenten síntomas.

Agregó que la enfermedad ha mostrado una leve disminución, por lo que pidió a la ciudadanía que no baje la guardia y mantenga las medidas de bioseguridad.

El año pasado, en Colón se contabilizaron 276 defunciones por causa de la covid-19, mientras que en lo que va de 2021 se han reportado 84 fallecimientos.

Palacios destacó que el Rt (número reproductivo efectivo de casos) ha registrado una considerable baja en Colón y que a la fecha está en 0.75.

Para el especialista esta disminución se debe en gran parte a la intensidad de los operativos y medidas de vigilancia que se han realizado en las comunidades; además por el cambio de comportamiento de las personas, al aplicar las medidas de bioseguridad en sus casas, centros de trabajo y en el transporte público.

VEA TAMBIÉN Chame apuesta por la videovigilancia para combatir la delincuencia

Igualmente, aclaró que existen personas que al parecer no le temen a la covid-19 e insisten en realizar reuniones, fiestas familiares y los conocidos “parking”, en contra de las normas de bioseguridad.

Por lo que han informado las autoridades, las personas que han sido encontradas en fiestas clandestinas han enfrentado multas que van entre $100 a $200. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Provincias Detienen a 13 personas por fraude financiero en perjuicio de una entidad bancaria

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Suscríbete a nuestra página en Facebook