provincias

Autoridades de Seguridad, Migración y OIM visitan nuevo campamento migratorio de San Vicente en Darién

Según la representante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Panamá, este centro de recepción migratoria cumple con los estándares mínimos humanitarios y con los criterios epidemiológicos y guías del Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Con la apertura de este campamento en San Vicente, el traslado de las otras familias será de manera paulatina. Fotos: Cortesía.

Con la apertura de este campamento en San Vicente, el traslado de las otras familias será de manera paulatina. Fotos: Cortesía.

El nuevo Campamento Migratorio Temporal, ubicado en la comunidad de San Vicente, corregimiento de Metetí en Darién, el cual está en funcionamiento y alberga 30 familias de migrantes varadas en este país producto de la pandemia, fue visitado por el ministro de Seguridad Pública, Juan Pino.

Versión impresa
Portada del día

En la ocasión, el ministro Pino dijo que "Panamá es un país solidario, humanitario y respetuoso de los convenios internacionales y estamos trabajando con organismos como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Unicef, para darle estadía temporal y puedan vivir de forma humana".

Este campamento, con capacidad para 400 familias y construido en menos de 40 días, reúne las condiciones necesarias para la convivencia humana como agua potable, luz, baños, sanitarios, tanque de agua de reserva y atención médica.

El director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Oriel Ortega, dijo que la idea es aliviar las necesidades de los migrantes irregulares y que las familias puedan distraerse en este sitio.

Para los niños, agregó Ortega, habrá un sistema audiovisual de entretenimiento y actividades recreativas para los padres como juegos de dominoes y  ajedrez, de manera que puedan relajarse. “El esfuerzo ha sido en equipo, una tarea ordenada por el Ministro y que hemos cumplido”.

Con la apertura de este campamento en San Vicente, el traslado de las otras familias será de manera paulatina y dándole prioridad a las poblaciones vulnerables como familias con bebés, madres solteras, jóvenes solteras y a los extracontinentales de Asia y África que estarán allí por cuestiones del idioma.

La directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, enfatizó que esta construcción se da en cumplimiento del lema del presidente de la República, Laurentino Cortizo, que es trabajar en equipo para lograr un fin.

Gozaine explicó que con los organismos internacionales ha habido un trabajo de acompañamiento y orientación en cómo hacer estos campamentos igual que en otras partes del mundo, para cumplir con los requerimientos de derechos humanos y donaron insumos para la atención.

VEA TAMBIÉN: Camión volquete se accidenta en la autopista Panamá-Colón

Idiam Osorio, representante de la OIM en Panamá, indicó que este centro de recepción migratoria cumple con los estándares mínimos humanitarios y con los criterios epidemiológicos y guías del Ministerio de Salud.

“Se ha acompañado al gobierno panameño en los retos que implica la gestión y el manejo de la migración desde una óptica segura, ordenada  y regular, a través de las agencias,  fondos y programas que forman parte de este grupo y se complementó el esfuerzo que se había hecho desde el inicio de la pandemia, agregó Osorio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook