Autoridades de la CSS utilizan una de las nuevas torres de la ciudad hospitalaria en David
El funcionario califica como una facilidad extraordinaria el habilitar una torre para la atención de pacientes positivos y sospechosos por COVID-19, al implementar camas para las hospitalizaciones y un área de cuidados intensivos, lo que permitió separar a los pacientes que están hospitalizados por otras patologías de aquellos con contagio.
El hospital mantiene actualmente un 46% de ocupación, además, tienen 46 ventiladores, y solo hay 11 ocupados, estas cifras permiten mantener la capacidad de respuesta de ser necesario. FOTO/José Vásquez
Las autoridades de la Caja de Seguro Social en la provincia de Chiriquí confirmaron que una de las nuevas torres de la ciudad hospitalaria será utilizada exclusivamente para pacientes con COVID-19 y para pacientes sospechoso de portar el virus lo que permite disminuir cualquier riesgos de contagio.
" Una de las nuevas torres del Hospital Rafael Hernández (nuevas torres de la ciudad hospitalaria de David), se han convertido en el lugar adecuado para el manejo de los pacientes positivos y sospechosos por COVID-19, porque permite que el paciente sea hospitalizado en un cuarto independiente que ayuda a disminuir cualquier contagio"; afirma José Daniel Saldaña, director médico institucional de la CSS en Chiriquí.
El funcionario califica como una facilidad extraordinaria el habilitar una torre para la atención de pacientes positivos y sospechosos por COVID-19, al implementar camas para las hospitalizaciones y un área de cuidados intensivos, lo que permitió separar a los pacientes que están hospitalizados por otras patologías de aquellos con contagio.
En esta torre se han habilitado 4 plantas para la atención de pacientes positivos o sospechosos de COVID-19, de la siguiente manera: en un piso están las urgencias de pacientes sospechosos, un segundo piso con 10 camas disponibles para cuidados intensivos, pero con capacidad de atención hasta de 37 pacientes, un tercer piso para pacientes sospechosos, con diez camas disponibles y un cuarto piso con 4 camas, actualmente, pero con capacidad de hasta 24 camas.
VEA TAMBIÉN Gestionan pagos para cancelar la deuda con la empresa recolectora de basura en Colón
Por su parte el doctor Johan Serrano, subdirector clínico del hospital Rafael Hernández señala que es importante disponer de estos pacientes en un área aislada y separada del edificio antiguo, donde se encuentran los pacientes atendidos por otras patologías.
Añade que el hospital mantiene actualmente un 46% de ocupación, además, tienen 46 ventiladores, y solo hay 11 ocupados, estas cifras permiten mantener la capacidad de respuesta de ser necesario.
En estos momentos en la torre destinada para la atención de pacientes por COVID-19, solo hay dos pacientes hospitalizados, uno en cuidados intensivos y uno en sala con condición estable. Además, se presentan entre tres y cuatro pacientes sospechosos por día, de quienes las pruebas, en su mayoría, han dado negativo, agregó el galeno.
VEA TAMBIÉN Varios pacientes con COVID-19 salen de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Luis "Chicho" Fábrega
Las autoridades de la CSS señalan que hay una reducción del número de pacientes que llegan al servicio de urgencias, en comparación con lo acostumbrado.
En estos momentos se mantiene la suspensión de la consulta externa especializada y las cirugías electivas han ayudado a una disminución de personas en el nosocomio.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!