Autoridades de Costa Rica decomisan 3,409 unidades de fuegos artificiales de contrabando que salió desde Panamá
Luego de realizar un minucioso conteo de las cajas, la Policía de Fronteras logró determinar que eran 3.409 artículos pirotécnicos, muchos de ellos de tipo explosivo y de gran capacidad destructiva.
Fuentes cercanas a la investigación dieron a conocer que la mercancía había sido introducida a Costa Rica ilegalmente desde Panamá.
Unidades de la fuerza pública de Costa Rica lograron el decomiso en el sector de Sixaola cerca a la frontera tico-panameña, de 3, 409 unidades de pólvora o fuegos artificiales de contrabando que presuntamente había salido desde Panamá.
El decomiso se dio cuando unidades policiales de Costa Rica recibieron una alerta de posible contrabando, es cuando llegaron al lugar y observaron un vehículo tipo pick up cargado de varias cajas que contenían los fuegos pirotécnicos.
El conductor, de nacionalidad costarricense, de apellido Rodríguez, al solicitársele la documentación correspondiente para el traslado de la mercancía dijo no tener los documentos que sustentaran el traslado de la misma.
Fuentes cercanas a la investigación dieron a conocer que la mercancía había sido introducida a Costa Rica ilegalmente desde Panamá.
Luego de realizar un minucioso conteo de las cajas, la Policía de Fronteras logró determinar que eran 3.409 artículos pirotécnicos, muchos de ellos de tipo explosivo y de gran capacidad destructiva.
El conductor fue detenido y pasado a Fiscalía de Flagrancia de Limón y se expone a penas de hasta siete años de prisión por presunta infracción a la Ley de Armas y Explosivos, particularmente por transportar materiales peligrosos de manera ilegal.
Durante este decomiso llamó poderosamente la atención de las unidades que varias de las cajas que conformaban el cargamento tenían la marca "Assasin" (asesino), como una especie de advertencia de la capacidad letal que tienen estos artículos, capaces de causar graves quemaduras y hasta amputaciones.
El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica envió un mensaje de reforzar estos puntos para bloquear el contrabando de pólvora para evitar accidentes en estas fiestas de fin de años, especialmente en los pequeños.
VEA TAMBIÉN El Colegio Abel Bravo de Colón entrega certificados de duodécimo grado a 438 estudiantes
En Panamá, la venta de los artefactos pirotécnicos se encuentra prohibida en todo el país a los menores de edad, ya que su uso resulta peligroso e incluso hasta mortal.
De acuerdo con el Mayor Ángel Delgado, del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, las multas pueden ir de 500 dólares hasta $5.000 para los comercios que sean sorprendidos vendiendo artefactos pirotécnicos.
Cada año, para las fiestas de Navidad y Año Nuevo, la sala de quemados del Hospital del Niño (HN) incrementa el número de atenciones, debido a las quemaduras que sufren algunos menores de edad que utilizan los fuegos artificiales.