provincias

Arroceros en Chiriquí volverán a protestar en las calles

El próximo lunes 22 saldrán de nuevo con sus equipos de trabajo (tractores) a las calles, para exigirle al MIDA, se ponga al día en el pago de compensaciones.

José Vásquez - Actualizado:
Las protestas se realizaran por las principales calles sin cerrar vías. Foto: José Vásquez

Las protestas se realizaran por las principales calles sin cerrar vías. Foto: José Vásquez

En Asamblea General, los socios de la Asociación de Productores de Chiriquí (APACH), decidieron el pasado domingo, protestar en las calles el próximo lunes 22 de enero, para reclamar al Gobierno el pago de la compensación de los $6.50 por quintal de arroz desde el año pasado.

Versión impresa
Portada del día

Esto suma más de 30 millones de dólares solamente en esta región del país.

Gabriel Araúz, presidente de APACH, señaló que el próximo lunes 22 saldrán nuevamente con sus equipos de trabajo (tractores) a las calles, para exigirle al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), se ponga al día en el pago de las compensaciones y se pueda establecer el pago para el nuevo periodo 2024-2025.

A este tema también se suma la importación de frijoles, en plena cosecha de frijoles chiricanos, lo que afecta considerablemente a los productores, ya que se deprime el precio de este importante grano.

Agregó que las protestas se realizaran por las principales calles sin cerrar vías, ya que es una decisión de los propios socios, pero las protestas se llevaran a la sede del MIDA en David, la Gobernación y Aduanas.

“A nivel nacional el Ministerio de Desarrollo Agropecuario adeuda más de 100 millones de dólares de compensación en diferentes rubros y nos preocupa que no se haga frente a los compromisos que mantienen con los productores de arroz, toda vez que en junio termina la actual administración”, afirmó Araúz.

Señaló que la petición de los productores de arroz es justas y lamentablemente se tiene que salir a las calles para que se pueda hacer frente a estos compromisos que son adquirido por las autoridades del sector agropecuario.

Los productores también cuestionaron el control de precios, toda vez que no se observa arroz de primera para los consumidores y sólo en las góndolas de los supermercados, mini-súper y tiendas, se observa el arroz especial.

Finalmente, agregó el dirigente de los productores, que solicitaron una reunión con el Ministro  desde hace varias semanas y no fue hasta el domingo en horas de la tarde, donde se les citó a la provincia de Panamá, para hablar del tema.

Sin embargo, los socios de APACH solicitan al Ministro viajar a Chiriquí, para reunirse con todos  y tratar el tema.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook