provincias

Arroceros chiricanos protestan por atraso en pagos y falta de comercialización del frijol

Las maquinarias agrícolas han sido aposadas de forma indefinida a la altura del puente sobre el río David, en espera de una respuesta del ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

José Vásquez - Actualizado:

Los arroceros advierten que si no hay respuesta, cerrarán la vía con las maquinarias agrícolas. Foto: José Vásquez

Los productores de arroz en la provincia de Chiriquí, salieron este jueves a protestar con sus equipos agrícolas para exigir al Gobierno que haga frente a las responsabilidades económicas que mantiene con este sector agrícola.

Versión impresa

Los arroceros manifiestan que atraviesan por momentos difíciles, lo que aseguran pone en riesgo la producción de este importante grano que consumen los panameños.

Las maquinarias agrícolas salieron del sector conocido como la T, ubicada en el corregimiento de Querévalos en el distrito de Alanje, hacia la ciudad de David, donde  recorrieron las principales calles y culminaron a la altura del puente sobre el río David.

Allí se han apostado de forma indefinida, en espera de una respuesta del ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

Gabriel Araúz, presidente de la Nueva Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (NAPACH) y de la Asociación de Productores de Arroz (APACH), señaló que a pocos días que inicie un nuevo año de siembra de arroz en Chiriquí, los productores del grano enfrentan situaciones difíciles y que en estos momentos mantienen al sector productivo en una crisis financiera.

Agregó que las autoridades tienen que sentarse a tratar los temas sobre el pago de los $ 7.50 por cada quintal de arroz entregado a los molinos y del cual se deben millones de dólares.

También está lo relacionado a la  compensación a los productores de sorgo, los problemas que enfrentan los productores de frijol chiricano para comercializar el grano, la deuda de la Ley 17 y el alza en los costos de producción por más del 30%, entre otros puntos, indicó Araúz.

El dirigente de los arroceros sostuvo que las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), deben de dar una garantía en cada uno de los puntos que se van a cumplir, pero con fecha de cumpleaños y de cara a los medios de comunicación social, para que se pueda garantizar que se harán realidad y no queden en una simple conversación.

VEA TAMBIÉN: Padre salva a su hijo de ahogarse en playa Palenque, pero muere en un centro de salud

Araúz advirtió que los tractores, camiones, cosechadoras y mulas permanecerán apostados a un costado de la vía Interamericana en espera de respuesta, de lo contrario podrían adoptar otras medidas, entre ellas, el cierre de la carretera.

Igualmente explicó que solamente en el tema de la Ley 17, que contempla incentivos a los productores, se adeudan 172 millones de dólares, sin sumar los millones que adeudan a  los productores de arroz de los $7.50 por quintal de arroz.

Al lugar de la protesta acudió el gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz,  quien hizo contacto con el titular del Mida, quien le comunico que en las próximas horas llegaría a Chiriquí para reunirse con los productores y poder encontrar un consenso entre las partes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook