provincias

Analizan la aplicación de un toque de queda para toda la provincia de Colón

Frank Abrego, ministro de seguridad informó que no descarta la posibilidad de aplicar un toque de queda en toda la provincia, con el fin de restaurar el orden.

Diomedes Sánchez - Actualizado:
La ciudadanía exige un mayor plan de seguridad para la provincia. Foto. Diómedes  Sánchez

La ciudadanía exige un mayor plan de seguridad para la provincia. Foto. Diómedes Sánchez

Las autoridades nacionales y provinciales de Colón analizan la posibilidad de implementar un toque de queda total como una estrategia para bajar las incidencias de violencia en esta parte del país.

Versión impresa
Portada del día

En lo que va de este año, unas 18 personas han perdido la vida por causa de la violencia que azota las calles de la Costa Atlántica.

El año pasado se registraron 114 víctimas por esta situación social que ahora no solo se presenta en la ciudad y comunidades periféricas de Colón, sino que se ha trasladado hacia las poblaciones costeras de la provincia.

Frank Abrego, ministro de seguridad informó que no descarta la posibilidad de aplicar un toque de queda en toda la provincia, con el fin de restaurar el orden y la seguridad.

Para Magdaleno Bedoya de 31 años de edad, taxista, es necesario que todos pongamos de nuestra parte, para minimizar las acciones de violencia, “primero poniendo orden en nuestros hogares con nuestros hijos”.  

La universitaria Zuleika Bryan de 26 años de edad, opinó que ve con preocupación que por unos pocos, los carnavales están en peligro, porque es una fiesta del pueblo, en la que uno se puede divertir de forma sana y en familia.

En tanto Uriel Poveda de 46 años de edad, soldador, señaló que se debe tener mayor presencia policial en las zonas rojas para persuadir a los delincuentes.

Finalmente, Juana Medina de 49 años de edad, ama de casa, dijo que aplicando este toque de queda, la mala economía que tiene la región continuará afectándose, “y a nadie le conviene eso”. 

Como medida de seguridad  la Gobernación de Colón, emitió la Resolución 2, mediante la cual se ordena la suspensión de actividades al aire libre con expendio y consumo de bebidas alcohólicas en la provincia de colón desde el 31 de enero hasta este domingo 9 de febrero.

La resolución de la gobernación busca evitar la aglomeración de personas como los conocidos “parking”, o fiestas clandestinas en la que se pueda generar algún tipo de violencia a consecuencia de la ingesta excesiva de alcohol entre los participantes.

Esta prohibición de la gobernación también se extiende a playas, ríos y balnearios de la costa atlántica..

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook