provincias

Alerta en Bocas del Toro tras la detección de nuevo tipo de dengue

Según el Minsa, esta variante es mucho más fuerte y tiene la capacidad de propagarse más rápídamente  y de causar brotes significativos muy severos.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
  Se trata de un mutación del virus del dengue que también se transmite por el mosquito Aedes aegypti. Foto: Archivo/Ilustrativa.

 Se trata de un mutación del virus del dengue que también se transmite por el mosquito Aedes aegypti. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) se mantienen en alerta en la provincia de Bocas del Toro, a raíz de la detección de la variante cosmopolita de  dengue tipo 2 (Serotipo D2).

Versión impresa
Portada del día

   Se trata de un mutación del virus del dengue que también se transmite por el mosquito Aedes aegypti, siendo Bocas del Toro, la única región del país donde ha sido tectada la nueva variante.

Según el Minsa, esta variante es mucho más fuerte y tiene la capacidad de propagarse más rápídamente  y de causar brotes significativos muy severos.

El dengue tipo 2  causa mayores hospitalizaciones, fue detectado por primera vez en Asia, en el año 2000, luego llegó a América, detectándose casos en Bolivia en el año 2019.

Ahora ha sido detectada en la región bocatoreña en Panamá, provincia donde hasta la fecha se han contabilizado un total de 1,461 casos de dengue, los cuales siguen en aumento en Changuinola Isla Colón  y Almirante.

En los operativos realizados en diversas regiones del país, por los equipos de salud,  se han observado llantas y tanques de reserva de agua, sin tapa, lo que se convierten en potenciales criaderos de los mosquitos.

De allí, advierten las autoridades de salud, la importancia de que las personas eliminen los criaderos en sus casas y sus alrededores.

En tanto, las autoridades de salud y la Alcaldía de David, llevaron a cabo operativos de limpieza contra el dengue en la comunidad de Llano del Medio en el corregimiento de Las Lomas en David, Chiriquí, donde se registra el mayor número de casos de dengue y un alto índice de infestación. 

Los equipos realizaron una inspección y verificación de predios, además de docencia, recolección de basura y nebulización en puntos focalizados.

En la jornada,  más de 16 toneladas y media de desechos múltiples fueron retirados durante la jornada de limpieza y nebulización por parte del personal del Municipio y control de vectores.

Patricio Camarena coordinador regional de vectores dijo que, “el principal objetivo es mantener la lucha contra el dengue, pero es una labor que debemos realizar todos desde los propietarios de predios hasta las instituciones que actualmente redoblan esfuerzos para evitar el incremento de casos”.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook