provincias

Alcaldes de Arraiján, La Chorrera, Santiago y Penonomé decretan la Ley Seca el 2 de noviembre

Los alcaldes de varios distritos del país mantuvieron la Ley Seca para este 2 de noviembre respetando las tradiciones panameñas y a los difuntos.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Está prohibida la venta de bebidas alcohólicas y tampoco se permiten los eventos musicales. Foto. Archivo

 

Versión impresa

Los alcaldes de los distritos de Arraiján, La Chorrera, Santiago y Penonomé, informaron que será decretada Ley Seca este sábado 2 de noviembre, Día de los Difuntos.

 

El alcalde de La Chorrera Eloy Chong, precisó que para esta fecha de recogimiento y reflexión se ha aprobado la Ley Seca por el Consejo Municipal, solo “estamos a la espera que salga en la Gaceta”.

 

Chong destacó que hay que respetar las leyes y sobre todo el Día de los Difuntos.

 

Por su parte, la alcaldesa de Arraiján, Stephany Peñalba manifestó que desde el mes de agosto se aprobó esta medida, que abarca este 2 de noviembre, 20 de diciembre del 2024 y el 9 de enero del 2025, que son fechas tradicionales en el país y si hay otras también se respetarán.

 

Detalló que la Ley Seca en Arraiján inicia desde las 12 medianoche del 2 de noviembre hasta las 12:01 minutos del domingo 3 de noviembre.

 

Para que sea efectiva la medida se están habilitando los Jueces de Cumplimiento, Jueces de Paz, además de los inspectores que sean necesarios para hacer cumplir la ley, con las multas que sean pertinentes.

 

Mientras tanto, el alcalde de Santiago Eric Jaén, manifestó que se mantiene la prohibición, solo hay excepciones con la festividad de las vacas locas; y habrá permisos especiales para algunos comercios.

 

En un decreto alcaldicio el alcalde de Penonomé Robin Kam Gallardo, se destaca que se prohíbe la venta de cualquier tipo de licor en todos los establecimientos comerciales (minisúper, bodegas, cantinas, parrilladas, cevicherías, jardines y similares) desde las 12:01 A.M. del día 2 de noviembre de 2024 hasta las 12:00 media noche del día 2 de noviembre de 2024.

 

Se comisiona a (los) funcionarios de Cumplimiento, Jueces de Paz y a la Policía Nacional a velar por el fiel cumplimiento de las disposiciones contenidas en el decreto.

Antón

 

A través del Decreto N.º 17-24, el alcalde del distrito de Antón, Eric Domínguez, ha establecido las disposiciones para conmemorar el Día de los Difuntos, el 2 de noviembre de 2024.

 

La normativa busca garantizar un ambiente de respeto y solemnidad durante las visitas a cementerios, a fin de que las familias puedan rendir homenaje a sus seres queridos en un entorno adecuado.

 

De acuerdo con el decreto, se suspenderán todas las actividades que generen ruido como el uso de cajas de música, sinfonías, orquestas y cualquier difusión de música en volumen alto, desde las 12:01 a.m. hasta las 6:00 p.m. de ese día.

Además, los comercios de esparcimiento público, como bares, restaurantes y bodegas, deberán mantener un ambiente tranquilo con música de volumen bajo.

Los vehículos, así mismo, deberán evitar el uso de equipos de sonido en alto volumen y optar por música suave.

La medida también responde al interés de impulsar la actividad económica local en un entorno turístico como Antón, permitiendo la venta de bebidas alcohólicas el Día de los Difuntos.

Sin embargo, se advierte que quienes incumplan con las disposiciones serán sancionados con multas que oscilan entre $100 y $500.

La Policía Nacional, junto a Jueces de Paz y otros funcionarios, se encargará de hacer cumplir esta normativa en toda la región.

Con esta regulación, las autoridades municipales invitan a la comunidad a conmemorar la fecha con respeto y moderación, en honor a quienes dejaron huella en la sociedad panameña.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Suscríbete a nuestra página en Facebook