politica

Zulay Rodríguez no cede el primer lugar; seis precandidatos no han recibido ni 10 firmas

La recolección de firmas comenzó el 15 de agosto y se extenderá hasta el 31 de julio de 2023.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Zulay Rodríguez supera por un amplio margen al segundo precandidato. Foto: AN/TE

La diputada Zulay Rodríguez sigue liderando la recolección de firmas entre los precandidatos independientes que aspiran a ocupar la presidencia de Panamá.

Versión impresa

De acuerdo con el último reporte del Tribunal Electoral, Rodríguez acumula 24,190 firmas, que representan un porcentaje del 61.56% de las requeridas.

Otro que mantiene su plaza es Melitón  Arrocha, con un total de 16,364 rúbricas hasta este lunes.

El cambio más destacado ocurre en la tercera casilla, en la que ahora se ubica el exdiputado Luis Eduardo Quirós (16,172 firmas), quien desplazó al cuarto lugar al abogado Francisco Carreira (14,901).

Más atrás se ubican tres precandidatas mujeres: Katleen Levy, la profesora Maribel Gordón y María Ford.  A Levy le han firmado 10 352 personas, a Gordón 7 617 y a Ford, unas 6 677.

Para poder ser reconocido como precandidato no basta con recopilar el mínimo de firmas, sino que el aspirante tiene que estar dentro de los tres candidatos con la mayor cantidad  obtenida y reconocida.

La otra cara de la moneda

En el otro extremo de la recolección de firmas se ubican los precandidatos, que a más de un mes todavía no han sobrepasado las 10 firmas.

En el último lugar  se posicionan Marcelina Bradley Quijano y Jaime Mottley, con dos firmas aceptadas.

Tampoco han pasado de la decena, Juscelino Jaramillo y Raúl  García, quienes apenas cuentan con el respaldo de cuatro firmas.

Diana Ríos, con 6, y Evelio Villarreta, con 7, también están por debajo de las 10 firmas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook