politica

WHINSEC destaca designación de Ábrego, miembro de su Salón de la Fama

El Instituto de Cooperación para la Seguridad del Hemisferio Occidental aplaudió el nuevo éxito de uno de sus egresados más sobresalientes.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
Frank Ábrego asumirá como nuevo ministro de Seguridad el 1 de julio. Foto: Cortesía

Frank Ábrego asumirá como nuevo ministro de Seguridad el 1 de julio. Foto: Cortesía

El Instituto de Cooperación para la Seguridad del Hemisferio Occidental (WHINSEC, por sus siglas en inglés) felicitó a Frank Ábrego por su designación como ministro de Seguridad Pública de Panamá.

Versión impresa
Portada del día

El exdirector del Servicio Nacional de Fronteras fue estudiante de esta institución y además es miembro del Salón de la Fama de WHINSEC.

"Abrego es egresado del Curso de Oficial de Comando y Estado Mayor, promoción 2005", reseña el instituto.

El Instituto de Cooperación para la Seguridad del Hemisferio Occidental (WHINSEC) abrió sus puertas el 17 de enero de 2001, situado en el edificio Ridgway Hall, que era originalmente la sede de la Escuela de Infantería del Ejército y del Cuartel General del Fuerte Moore.

Desde el mes de marzo de 2004, el Instituto adoptó el modelo de instrucción del Colegio de Comando y Estado Mayor General (CGSC), del Centro de Armas Combinadas (CAC), en el Fuerte Leavenworth, Kansas.

Desde 2001, WHINSEC ha capacitado y educado a más de 24.000 estudiantes (militares, policiales y civiles) en representación de 36 países.

Sus estudiantes y profesores han obtenido más de 200 maestrías, 141 a través de asociaciones con universidades civiles y 78 maestrías en Artes y Ciencias Militares (MMAS) a través del Colegio de Comando y Estado Mayor General del Fuerte Leavenworth, KS.

El Instituto respeta la cultura única de cada país y realiza celebraciones dedicadas a la independencia de cada nación asociada las cuales culminan con un Festival Internacional anual.

Ábrego fue el primer director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), creado en el año 2008. Durante su presentación, Mulino destacó   que fue el responsable de la expulsión de la guerrilla colombiana del Darién.

El nuevo ministro deberá asumir el reto de cerrar el Tapón del Darién y repatriar a todo migrante irregular que la cruce la zona.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook