politica

Vehículos eléctricos podrían tener exoneración del pago de trámites de placa durante cinco años

Los vehículos eléctricos, cuyos documentos de revisado vehicular cumplan con los índices mínimos de eficiencia energética y emisiones de Gases de Efecto Invernadero, gozarán de la exoneración por el pago de trámites de placa durante cinco años a partir de la fecha de compra.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Reunión de la Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional. Foto: Asamblea Nacional

La Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el proyecto de ley "que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre".

Versión impresa

El documento establece un marco normativo para el desarrollo y operación de la movilidad eléctrica en la República de Panamá y rige el proceso de transformación energética del transporte terrestre de combustión interna a movilidad eléctrica.

Además, establece medidas e incentivos para fortalecer el mercado de vehículos eléctricos en el sector público y privado.

La propuesta busca mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, la promoción y aceleración del crecimiento de la movilidad eléctrica en país y el uso de energías renovables como herramienta de transformación en el sistema de transporte en general. 

Los vehículos eléctricos, cuyos documentos de revisado vehicular cumplan con los índices mínimos de eficiencia energética y emisiones de Gases de Efecto Invernadero,gozarán de la exoneración por el pago de trámites de placa durante cinco años a partir de la fecha de compra.

El transporte produce el 23% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y si no se toman las medidas concretas se tendría un 20% para el 2030, según la Declaración de París sobre Movilidad Eléctrica y Cambio Climático.

En Panamá, el 60% de emisiones de gases de efecto invernadero provienen de actividades económicas relacionadas con el transporte. Solo el sector terrestre, 77.71 % de los vehículos están destinados al transporte de pasajeros y 22.25% son utilizados para el transporte de carga.

"La aplicación inmediata de políticas públicas que fortalezcan el mercado de vehículos eléctricos podría evitar el consumo de 127 millones de toneladas de petróleo para el año 2030. Podríamos ahorrar 2.5 millones de barriles de petróleo al día", aseguró su proponente el diputado Edison Broce.

VEA TAMBIÉN: Tres colombianos son condenados en Chiriquí a 10 años de cárcel por tráfico internacional de drogas

La Asociación de Distribuidores de Automóvil de Panamá (ADAP) reporta el registro de 218 vehículos eléctricos con Panamá desde el 2021 a marzo de 2019.

Este número se divide en 48 vehículos eléctricos dc baterías y 170 híbridos enchufables.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook