politica

Último intento de Juan Carlos Varela para ratificar a sus designados en la Corte Suprema y el Canal de Panamá

En menos de una semana van dos intentos fallidos por tratar de convocar a la Comisión de Credenciales para abordar las designaciones.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Dos temas anunció Varela para las sesiones extraordinarias. Foto de Víctor Arosemena

El presidente Juan Carlos Varela anunció ayer que convocará a la Asamblea Nacional (AN) a sesiones extraordinarias, con el objetivo central de discutir reformas a la Ley de Cepadem, así como tratar de pasar varias ratificaciones que siguen pendientes.

Versión impresa

Explicó que con el tema de la reforma a la Ley del Cepadem se propondrá que los fondos que se logren recuperar de procesos ligados a denuncias de corrupción, sean destinados a los jubilados del país, en medio de inconformidades de este sector de la población por unos bonos prometidos por Varela que no llenan las expectativas de los jubilados, quienes exigen un aumento formal a sus pensiones.

En declaraciones dadas en el marco de los actos ceremoniales del traspaso de mando de los estamentos de seguridad al Tribunal Electoral (TE), el presidente Varela también confirmó que en las sesiones extraordinarias se abordarán sus designaciones que todavía no logran consenso en la Asamblea.

VEA TAMBIÉN: Decomisan presunto contrabando de banano, mango y pixbae en Guabalá

Esto, en referencia a las designaciones de Luis Fernando Tapia (para magistrado de la Corte Suprema de Justicia) y de Isabel de Saint Malo y Emanuel González Revilla (para directivos del Canal de Panamá).

Pero, sectores políticos auguran pocas probabilidades de que estos nombres sean aprobados en sesiones extraordinarias, tomando en cuenta que en menos de una semana van dos intentos fallidos por tratar de convocar a la Comisión de Credenciales para abordar las designaciones.

El propio Sergio Gálvez, presidente de esta comisión, ha reiterado que no existe consenso, "y no veo pasando esos nombres".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca sobre huelga del 3 y 4 de abril: el derecho a la educación no puede estar en cuestionamiento

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Mundo El presidente de Uruguay viajará a Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Suscríbete a nuestra página en Facebook