politica

Tres grandes empresas chinas ya operan en la calzada de Amador

Una empresa china estableció, silenciosamente, una planta de reciclaje en el relleno que se le expropió a Jean Figali en la Calzada de Amador.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Una empresa china estableció, silenciosamente, una planta de reciclaje en el relleno que se le expropió a Jean Figali en la Calzada de Amador.

Una empresa china estableció, silenciosamente, una planta de reciclaje en el relleno que se le expropió a Jean Figali en la Calzada de Amador.

En la Calzada de Amador, ya los letreros de advertencia e indicaciones no solo están en el idioma español. Ahora llevan su traducción en mandarín (idioma oficial de China).

Versión impresa
Portada del día

La razón de ello es que tres de las grandes obras del Estado y privadas que se desarrollan en el lugar están adjudicadas a empresas del gigante asiático, entre ellas una terminal de cruceros y un nuevo centro de convenciones.

VEA TAMBIÉN: Empresas Tagarópulos perdió en nueve meses $2.4 millones

Recientemente, Amador se convirtió en epicentro de las diferencias diplomáticas entre Panamá y Estados Unidos, luego de revelarse que el gobierno del presidente Juan Carlos Varela ofreció cinco hectáreas en este lugar para la construcción de la embajada de China, tema que tuvo que ser descartado por la presión pública de los propios panameños, que en su mayoría rechazaron ese ofrecimiento.

Amador es un territorio estratégico en la entrada pacífica del Canal de Panamá que se había destinado a la inversión turística, pero ese principio se empezó a distorsionar con el tema de la embajada china y ahora un nuevo proyecto distanciado de ese objetivo: una planta de reciclaje de plástico y otras materias.

Aunque la embajada ya no va en Amador, esta zona emblemática que incluye tres islas artificiales ha sido marcada por la presencia de empresas chinas que ya están establecidas.

Presencia china

La primera empresa del gigante asiático en poner el pie en la Calzada de Amador fue China Construction America Ing. que, en consorcio con la empresa Cocige, asumió el contrato que tenía HP Contratas para el nuevo centro de convenciones de Amador por un monto de 193 millones de dólares.

La segunda compañía china en tomar lugar en Amador es China Harbour Engineering Company (Chec), que construirá un puerto de cruceros contratado por el Gobierno de Panamá, en 165 millones de dólares.

LEA ADEMÁSBuscan limitar número de abogados que visitan a Ricardo Martinelli

Esta es la misma empresa que construirá el cuatro puente sobre el Canal de Panamá, por 1,420 millones de dólares, en medio de un polémico acto de licitación.

China Construction America Ing. y Chec no son las únicas compañías chinas que están instaladas en la Calzada de Amador.

Silenciosamente, una nueva empresa del gigante asiático ya ocupó otro espacio en esta zona, pero para dedicarse a una actividad ajena a los planes turísticos que se desarrollan allí.

Se trata de una planta de reciclaje, que ya ocupó el relleno que se le despojó a Jean Figali frente al actual centro de convenciones y muy cerca del nuevo centro que construye la Autoridad de Turismo de Panamá.

Planificación soberana

Todo esto confirma que la especie de "invasión china" que algunos panameños pudieran notar en Amador podría incluso acentuarse con mayor fuerza en los próximos meses.

Al respecto, el urbanista Álvaro Uribe remarca que el hecho de que sean empresas claramente transmite el mensaje de que vienen en busca de beneficios.

"Lo que tenemos que procurar en Panamá es que ese beneficio sea mutuo", resaltó el urbanista.

Agregó que si estas empresas constructoras chinas se consolidan en Amador, en la Zona Libre de Colón o en cualquier otro proyecto en el país, lo más importante es dejar siempre el precedente de que somos nosotros quienes decidimos lo que los chinos harán en Panamá.

"En todo esto la planificación se vuelve vital: saber qué queremos hacer, en dónde lo queremos hacer y bajo qué condiciones lo queremos hacer", resaltó el experto.

Una vez tomadas estas precauciones, el urbanista Uribe señaló que podemos sacar provecho de las constructoras chinas, que actualmente están realizando un trabajo de urbanización en sus ciudades "que no tiene igual en la historia de la humanidad".

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook