politica

Ricardo Martinelli no tiene casos en ningún país

Un tribunal de apelaciones en España solo admitió una solicitud de Baltazar Garzón, contra la que procederán los abogados del expresidente.

Francisco Paz - Actualizado:

Luis Eduardo Camacho detalló que los abogados de Ricardo Martinelli se nutrirán de documentos para luego interponer la denuncia para que se investigue la campaña contra su persona. Foto: Víctor Arosemena

El expresidente Ricardo Martinelli no es, ni ha sido, imputado en ningún país, incluyendo España, contrario a lo que publicaron medios de comunicación en días recientes.

Versión impresa

El abogado Roniel Ortiz, del equipo legal del exmandatario, dijo que la única decisión asumida por un tribunal de apelaciones en España fue admitir una petición de Baltazar Garzón para ser admitido como querellante.

"Nos llegó información de España que fue el mismo señor Baltazar Garzón quien filtró a los medios de comunicación la información como él quería que saliera, más no como lo decidió el tribunal", reveló Ortiz.

Agregó que la petición admitida en segunda instancia a Garzón, todavía no está en firme y es susceptible de recursos, los cuales presentará el equipo legal que representa a Martinelli en España.

El vocero del también presidente del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho, anunció que Martinelli ha instruido a su equipo legal a presentar todas las denuncias que sean necesarias contra personas, empresas y medios, vinculados a la campaña que se ha montado en su contra, para la cual se están utilizando tribunales de justicia en Panamá y en el extranjero, como una herramienta de persecución y venganza política.

"Las denuncias que se van a presentar en los próximos días están dirigidas a descubrir los fondos que, de acuerdo a informaciones recibidas, sabemos que salen de Panamá por grupos adversarios políticos y económicos al expresidente", dijo Camacho.

Agregó que una vez sean identificados los responsables, serán llevados ante la justicia en Panamá y España.

Lo esencial, señaló Camacho, es que mediante la investigación que se realice se pueda obtener las pruebas del financiamiento que sale de Panamá para estos grupos. "Detrás de Baltazar Garzón hay otra gente", precisó.

VEA TAMBIÉN: Venezuela rechaza que Estados Unidos y Reino Unido bloqueen fondos para comprar vacunas

Aclaración

Por otra parte, la vocería de Ricardo Martinelli envió una nota a la agencia de noticias EFE, que publicó la información, para aclararle que es falsa, y que ocasiona un gran perjuicio a la imagen del expresidente, siendo una de las personas que más empleos genera en Panamá.

"Respetuosamente, le indicamos que la credibilidad de esta agencia internacional de noticias se ve afectada severamente por este tipo de publicaciones. Motiva la presente, solicitarle la corrección de forma destacada de la falsa información divulgada", registra la carta enviada a la agencia noticiosa.

Camacho manifestó que no es la intención del equipo que apoya al expresidente tener disputas "estériles e innecesarias" con medios de comunicación y agencias informativas, pero no permitirán que por intereses oscuros a la libertad de información y prensa, estos sigan siendo utilizados como herramientas de campañas de desprestigio y persecución política, en este caso contra Ricardo Martinelli.

Destacó que esta persecución la ha sufrido Martinelli en los últimos siete años y como muestra están los Varelaleaks, en los cuales se filtraron comunicaciones del expresidente Juan Carlos Varela con la exprocuradora Kenia Porcell, dirigidas en ese sentido.

VEA TAMBIÉN: Población de las cárceles se ha mantenido igual en el país en el último año

No obstante, de acuerdo con Camacho, la persecución continúa en el actual gobierno, por parte de altos funcionarios que están preocupados por sus "negociados y por sus tempranas aspiraciones presidenciales".

"Dejen que la democracia funcione", ha sido el mensaje de Ricardo Martinelli a estas personas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook