politica

Ricardo Martinelli: 'Este Gobierno ha defraudado al pueblo panameño'

El exmandatario indicó que esperaba más honestidad por parte del mandatario sobre la realidad del país.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli y Yanibel Ábrego junto a un grupo de los diputados de las bancadas de RM y CD. Víctor Arosemena.

El expresidente de la República, Ricardo Martinelli, aseguró que el actual Gobierno ha defraudado al pueblo panameño y ha fracasado en su labor gubernamental.

Versión impresa

"Ellos le echan la culpa de todo a la pandemia, pero la pandemia en realidad son ellos", manifestó Martinelli en un encuentro que sostuvo con diputados de Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) para analizar el informe de gestión del presidente Laurentino Cortizo.

De forma puntual, Martinelli señaló que esperaba más honestidad por parte del mandatario sobre la realidad del país.

"Lo que hemos visto es una danza de millones, que pareciera que aquí no hay ningún problema económico o que viviéramos en otro país", dijo el líder de RM.

Comentó que se puso a analizar algunos de los costos indicados por el mandatario en su informe, para invertir en algunas obras y dijo que no sabe de dónde van a sacar tanta plata.

"Si ese fuera el país en el cual nos está proyectando el señor presidente, aquí no hubiera desempleo, no tuviéramos problema de falta de medicina, todas las escuelas estuvieran reparadas, no hubiese huecos en las calles. Definitivamente, yo creo que él y el Gobierno viven en otro país", dijo.

"Nos sentimos muy defraudados por la labor que ha hecho este Gobierno en estos 42 meses y espero que el pueblo panameño entienda, vea y comprenda que lo que nos han dicho hoy es un cuento de hadas, en un país de las maravillas que definitivamente no es Panamá", afirmó.

Por su parte, Yanibel Ábrego, secretaria general de Cambio Democrático, se refirió a la necesidad de cambios reales que permitan la incorporación de la población en las políticas públicas.

Ábrego aclaró que la bancada mayoritaria de CD se levantó del Pleno de Asamblea Nacional como protesta contra el Gobierno del mandatario panameño Laurentino Cortizo.

"Sentimos que no inician, ni culminan ningún proyecto", señaló.

Comentó que es lamentable y triste esperar por más de dos horas por el discurso del presidente, para ver que dice.

"Definitivamente, coincido con la frase que dijo que muchos iban a pensar que él estaba hablando de otro país, definitivamente en el país que vivimos la mayoría de los panameños, no vive el presidente de la República", destacó la diputada.

Agregó que estas son algunas de las cosas que van a empezar a realizar como bancada opositora, para defender a la población.

"Ya no podemos seguir esperando de un Gobierno que se ha excusado, primero, en el nefasto Gobierno de Juan Carlos Varela y luego en la pandemia, ya paso la pandemia, tenemos que levantar el país, tenemos que levantar la economía y eso es lo que aspiramos la mayoría de los panameños", afirmó.

De forma puntual, la parlamentaria indicó que si todo lo que dijo el mandatario Cortizo la mañana de ayer en su discurso fuera cierto, no hubiese la cantidad de personas en busca de trabajo por la situación económica.

"La bancada de Cambio Democrático hoy se manifiesta junto a Realizando Metas y nosotros arrancamos a ser oposición por el bienestar de los panameños", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook