politica

Ricardo Martinelli: 'En Panamá la justicia no sirve, no es justa y no se respeta el debido proceso'

Martinelli indicó que los empresarios nacionales ya están bien diezmados, la gran mayoría quebrados porque los bancos han sido muy implacables con el pueblo panameño, esto en medio de la pandemia.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli estuvo acompañado junto a un grupo de diputados del Partido Cambio Democrático. Archivo.

Ricardo Martinelli, presidente del Partido Realizando Metas (RM), manifestó que en Panamá hay muchas cosas que cambiar,  las cuales están mal, siendo una de ellas la justicia.

Versión impresa

“La justicia en Panamá no sirve, la justicia en Panamá no es justa, no hay debido proceso y no se aplica de la forma en que debe aplicarse”,denunció el exmandatario. 

Agregó que el tema de la justicia parece algo sin importancia, sin embargo, explicó que muchos de los inversores extranjeros vienen a invertir a Panamá si se respeta la ley y hay debido proceso.

Martinelli indicó que los empresarios nacionales ya están bien diezmados, la gran mayoría quebrados porque los bancos han sido muy implacables con el pueblo panameño, esto en medio de la pandemia.

Esto según él alno perdonarle un real de intereses a nadie en el país, “han sido realmente fustigantes”.

“Hay mucha sinjusticias que se han cometido y por eso yo espero que tengamos un Gobierno donde se respete el debido proceso y en el cual no haya interferencia política para resolver los casos”, dijo.

Señaló que espera poder tener un país, en el cual se promueva la inversión, el empleo y el desarrollo.

“Hace días escuche a una persona decir que en Panamá había crecimiento sin desarrollo, algo que es verdad, tiene toda razón”, explicó Martinelli durante el cierre del Congreso Extraordinario del partido RM.

VEA TAMBIÉN: Control de precios ya fracasó en Panamá

El exgobernate reiteró que su objetivo principal de regresar a dirigir las riendas de este país, es devolverle la calidad de vida a los panameños.

“Yo vine aquí a trabajar, vine aquí a este país a devolverle la esperanza al pueblo panameño, para que puedan volver a aspirar lo que ellos quieran ser”, puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Secretario de Defensa de Estados Unidos se reúne con el presidente Mulino

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook