politica

¿Qué acciones debe tomar Panamá ante las amenazas de Donald Trump?

Autoridades panameñas recalcan que no existe intervención de ninguna potencia extranjera en el Canal.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

 

Versión impresa
Portada del día

La insistente amenaza del líder republicano Donald Trump de tomarse el Canal había pasado desapercibida hasta el día de ayer cuando se convirtió en presidente de los Estados Unidos (EE. UU.) y en su discurso de toma de posesión reafirmó sus intenciones.

Declaraciones que fueron categóricamente rechazadas por el presidente José Raúl Mulino, quien señaló que el Canal no fue una concesión de EE. UU. sino el resultado de años de lucha panameña y así seguirá siendo, pues permanecerá bajo el control de los panameños como ha estado desde la firma de los Tratados Torrijos - Carter.

Sin embargo, expertos mencionan que el gobierno panameño debe reforzar las acciones en busca de apoyo internacional ante dichas pretensiones.

Para el analista político Juan Carlos Tapia lo primero que debe hacer Panamá es demostrarle al mundo entero y en especial al presidente Trump y al pueblo estadounidense que todo lo dicho es falso.

Tapia considera que es importante que el mundo sepa que todo lo que dijo el presidente de EE. UU., en su discurso sobre el Canal de Panamá es producto de su mala información, ya que, precisamente son quienes más se benefician de los peajes y prioridad en la vía interoceánica.

El también empresario, recordó que los Tratados estipulan la forma como se regularan las normas para calcular el peaje de cada barco, por lo que, esta información es de conocimiento de todos sus usuarios. 

Por su parte, el relacionista internacional, Luca Carrion aboga porque se cree una comisión liderada por diplomáticos de alto nivel, expertos en negociaciones y tratados para exponer que el Canal está manejado con base en los tratados firmados en 1977.

Opinión que comparte el abogado Alfonso Fraguela, quien sugirió al presidente Mulino iniciar un recorrido similar al efectuado antes de la firma de los Tratados para reafirmar el respaldo internacional a la soberanía nacional.

Mientras algunos abogan por la búsqueda de apoyo, hay quienes consideran que las declaraciones del mandatario estadounidense se quedarán en “simples palabras”, ya que, su finalidad es otra.

Aunque aún se desconoce cuál será la estrategia utilizada por las autoridades panameñas para enfrentar estas amenazas, el presidente Mulino ha dejado claro que no negociará el manejo del Canal con Trump ni con ninguna otra potencia extranjera.

Sin embargo, espera que las nuevas autoridades estén abiertas a mantener los acuerdos entre ambas naciones, sobre todo, los relacionados con temas migratorios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook