politica

Proclamarán a Nito Cortizo como nuevo presidente lo más pronto posible

La Junta Nacional de Escrutinio debió postergar la ceremonia porque está a la espera de contar físicamente con todas las 39 actas circuitales que se levantaron en toda la geografía nacional.

Egbert Lewis - Publicado:

Laurentizo Cortizo manifestó que prefiere esperar hasta que todo esté contabilizado.

Laurentino "Nito" Cortizo será proclamado el entre hoy viernes y próximo lunes 13 de mayo por la Junta Nacional de Escrutinio (JNE) como el ganador de la elección como nuevo presidente de la República.

Versión impresa

En un hecho inédito en los 30 años de la era posinvasión, Cortizo recibirá sus credenciales casi una semana después de los comicios, y no ayer jueves como se preveía, debido a que todavía no reposan en la JNE el 100% de las actas para verificar los resultados.

Nivia Roxana Castrellón, presidenta de la JNE, dijo ayer que esperaba contar con el último acta que estaba pendiente, y que pertenece al circuito 12-1, para verificarla.

VEA TAMBIÉN PRD sigue consolidando su control de la próxima Asamblea de Diputados

A ultimas horas de la tarde de ayer Castrellón, anunció que las nueve mesas que faltaban por llegar a Junta Circuital finalmente fueron entregadas en Burí, cerca de Rambala, por lo que se espera sean sumadas al acta del circuito para que la documentación sea remitida a la capital.

Previamente, la presidente de JNE informó que la proclamación de Cortizo se daría el próximo lunes 13 de mayo, pero tras conocerse de la aparición de las mesas pendientes, dijo que era "factible" que hoy viernes sea proclamado el ganador.

Las nueve mesas pendientes de llegar a la Junta Nacional de Escrutinio no han podido ser trasladadas a la ciudad capital debido al mal tiempo que impera en el área de la comarca.

Según la presidenta de la JNE, la ley les permite apoyarse en información del Tribunal Electoral y de los representantes de los partidos que tengan copias de los resultados, pero tampoco ha sido posible, por lo que se esperará hasta que esté en la ciudad físicamente el acta completa del circuito 12-1.

VEA TAMBIÉN Molirenas confían en que la economía se recuperará

"Nosotros esperaríamos, ojalá fuera viernes, que fuera muy pronto, pero dependemos de terceros, quisiera la comprensión de la ciudadanía...", dijo Castrellón más temprano.

El circuito 12-1 pertenece a la comarca Ngäbe Buglé y está compuesto por los distritos de Jirondai, Kankintú, Kusapín y Santa Catalina. En el mismo se elige a un diputado.

La JNE pretende cumplir con la ley que la obliga a escrutar 40 actas; una del registro de electores que viven en el exterior y las otras 39 que corresponden a las circuitales.

Cortizo prefiere esperar

Según la vocera de la JNE, ante lo inédit0 de la situación, se comunicó con la junta el presidente electo, quien expresó su voluntad de esperar.

El dirigente del PRD se mostró de acuerdo en que no se realice su proclamación como ganador hasta tanto no lleguen a la JNE todas las actas.

Además del ganador de la elección a presidente de la República, la Junta Nacional de Escrutinio también proclama a los diputados del Parlacen.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook