politica

Por tercer mes consecutivo, Ricardo Martinelli lidera la carrera por la Presidencia

Tanto de forma espontánea como mostrando los nombres, Ricardo Martinelli sale favorecido por la mayoría de los encuestados.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

El expresiente Ricardo Martinelli Martinelli subió ocho puntos porcentuales, en comparación a marzo pasado.

Por tercer mes consecutivo, el expresidente Ricardo Martinelli lidera las preferencias electorales, según los resultados de la última encuesta de Gallup Panamá.

Versión impresa

Cuando se preguntó ¿por quién votaría si hubiese elecciones en este momento?, de forma espontánea, el 38% respondió que el expresidente Martinelli.

En esta última encuesta, Martinelli subió ocho puntos porcentuales, en comparación a marzo pasado.

En tanto, el 11% dijo que Ricardo Lombana, el 7% Rómulo Roux, el 6% Zulay Rodríguez. José Blandón aparece con un 5% y Gaby Carrizo con 1%.

Pero cuando se realizó la misma pregunta, pero se les mostró una papeleta con los nombres a los encuestados, el expresidente aparece nuevamente en primer lugar con un 40%. Esa ha sido la tendencia con respecto al mes de marzo.

Sin embargo, con esta modalidad la diputada del PRD, Zulay Rodríguez pasa al segundo lugar con un 18% y Ricardo Lombana al tercer lugar con un 12%.

La encuesta de Gallup Panamá, para Grupo Epasa, se realizó del 8 al 11 de mayo 2021. El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

En total se realizaron 1,200 entrevistas. Los resultados tienen un nivel de confianza igual al 95% y un margen de error de más/menos 2.8 puntos.

VEA TAMBIÉN Laurentino Cortizo remueve del cargo al director de la Policía Nacional, Gabriel Medina

El expresidente Ricardo Martinelli también salió favorecido cuando se midió el liderazgo en la oposición. Martinelli obtuvo el 42% de las preferencias, seguido de Ricardo Lombana (15%), José Isabel Blandón (14%) y Rómulo Roux (12%).

Entre los personajes políticos que podrían solucionar los problemas del país, el expresidente Ricardo Martinelli también marcó en primer lugar con 35% para solucionar el costo de la vida, 38% desempleo, 26% la inseguridad y el 27% salud.

Solo la diputada Zulay Rodríguez marcó de primera con un 26% en el tema de corrupción.

La diputada Zulay Rodríguez también es la figura con mejor imagen al obtener una opinión favorable del 63%. Un 28% dijo que es desfavorable y el 9% no sabe o no respondió.

VEA TAMBIÉN Ministro Luis Sucre asegura que no autorizó entregar vacunas a la Asamblea Nacional

A Zulay Rodríguez le sigue el expresidente Ricardo Martinelli con 58% de imagen favorable, un 36% desfavorable y un 6% no sabe o no respondió.

En tercer lugar está el presidente Laurentino Cortizo con un 49% de imagen favorable y 42% de imagen desfavorable.

"La figura pública con la mejor percepción ciudadana es Zulay Rodríguez con un 63% de opiniones favorables; es principalmente promovida por personas con escolaridad secundaria y superior. Le sigue Ricardo Martinelli con un 58% de favorabilidad. Por el contrario, Gabriel Carrizo es la figura evaluada con mayor desfavorabilidad en la opinión pública. Además, Carrizo es quien en el gobierno obtiene más rechazo por parte de la ciudadanía. También, el director del Seguro Médico, Enrique Lau no gusta a la población y cuenta con un 50% de opiniones negativas", detalla la encuestadora.

Partidos políticos

A pesar de que casi la mitad de la población panameña está inscrita en partidos políticos, el 77% de los encuestados dijo que no tiene un colectivo preferido.

VEA TAMBIÉN Intereses electorales empañan esfuerzos por convocar constituyente

A pesar de la contradicción, el PRD cuenta con un 14% de respaldo, Cambio Democrático con un 3%, Realizando Metas un 3% y el Panameñismo 2%.

De los colectivos políticos activos en el país, el PRD, según los encuestados, pudo haber enfrentado de mejor forma la crisis del coronavirus.

Cambio Democrático aparece en segundo lugar con 21% y Realizando Metas con 13%.

A los participantes del estudio también se le consultó ¿qué es más importante a la hora de votar: el candidato o el partido político que representa? El 76% considera que el candidato, el 20% dice que el partido. 4% no sabe o no respondió.

VEA TAMBIÉN ¿Quién autorizó las vacunas contra la covid-19 para los diputados?, Minsa desconoce la respuesta

El 70% de la población considera que si vale la pena votar, el 27% dijo que no vale la pena votar.

"Siete de cada diez informantes consideran que sí vale la pena votar, sin importar si todos los candidatos son iguales. Esto demuestra un apoyo a la democracia", dijo Gallup Panamá.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados."

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Secretario de Defensa de EE.UU. advierte sobre presencia militar de China en la región

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE.UU. sobre su cooperación con Panamá

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Suscríbete a nuestra página en Facebook