politica

Paraguay aplaude que esté 'muy avanzado' el proceso de ingreso de Panamá al Mercosur

Panamá es el primer país no sudamericano que consigue el estatus de estado asociado.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Mulino recibió a Peña en Presidencia. Foto: EFE

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, dijo este martes que su país celebra que esté "muy avanzado" el proceso iniciado en diciembre pasado por Panamá para su ingreso como estado asociado al Mercosur, tras sostener un encuentro oficial con su homólogo panameño, José Raúl Mulino.

Versión impresa

"Es un proceso que está muy avanzado, lo cual nosotros vemos con una gran satisfacción de que la familia del Mercosur se amplíe e incorpore a un país como Panamá", indicó el gobernante suramericano que llegó este martes en visita oficial al país centroamericano y fue recibido por Mulino en la casa de Gobierno.

Peña añadió que Paraguay celebra este acercamiento de Panamá  al Mercosur, el cual, afirmó, "nos va a permitir enriquecer ese espacio de intercambio entre nuestros países", por lo que abogó para que este bloque regional "siga creciendo y expandiéndose".

El mandatario paraguayo recordó además que su país es socio fundador del Mercosur que tuvo "el privilegio de invitarlo (a Mulino) a pocos días de haber iniciado su mandato y de extenderle una invitación para que Panamá pueda ser un estado asociado del Mercosur".

El presidente Mulino firmó el 6 de diciembre pasado en Montevideo los protocolos para que el país centroamericano inicie el proceso para ingresar como Estado asociado al Mercosur, un hecho que ese mismo día el gobernante panameño calificó de "histórico".

Además de los protocolos, también fue firmada el acta de adhesión de Panamá a la Declaración Presidencial sobre Compromiso Democrático en el Mercosur.

"Hoy marcamos un antes y un después para Panamá: llegamos a la Cumbre del Mercosur como futuro Estado Asociado de la quinta economía mundial, un bloque que representa $4,5 trillones. Este paso fortalece nuestra posición estratégica, amplía nuestras exportaciones y crea nuevas oportunidades para todos los panameños. ¡Avanzamos #ConPasoFirme!", escribió Mulino esa vez en X.

En este sentido, Mulino destacó que en el encuentro de este martes le comentó a Peña que "se va a comenzar a hacer (el) esfuerzo para que Panamá vea hacia el Mercosur y Mercosur vea hacia Panamá, ahora que somos estado asociado en camino a llegar a ser miembro pleno próximamente".

El Mercosur, fundado en 1991, tiene como miembros plenos a Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y, a falta de cumplir los últimos requisitos, Bolivia, y tiene al resto de países de Sudamérica como estados asociados.

Panamá es el primer país no sudamericano que consigue el estatus de estado asociado.

 

Una visita para atraer inversiones y reforzar el comercio

 El presidente de Paraguay llegó este martes a Panamá para reunirse con Mulino y además con una agenda que incluye reuniones con empresarios enfocadas en la "atracción de inversiones", según dijo el portavoz de Gobierno y director general de información presidencial, Guillermo Grance, en una conferencia de prensa virtual desde Panamá.

El mandatario estará presente también en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), previsto para este miércoles y jueves en un centro de convenciones de Ciudad de Panamá, en el que compartirá un panel con el exprimer ministro italiano Matteo Renzi.

Peña resaltó que en la delegación que le acompaña hay empresarios paraguayos que están "ávidos de conocer más de las oportunidades que se presentan aquí en Panamá y, por supuesto, también contar (sobre) las enormes oportunidades que van a encontrar en Paraguay para hacer negocio".

El gobernante paraguayo y su comitiva, que incluyó al ministro de Comercio de ese país, Javier Giménez, participó hoy en un evento de la patronal empresarial de Panamá que reunió a miembros del cuerpo diplomático y empresarios panameños.

En esta actividad de la Cámara de Comercio panameña, Peña resaltó en su intervención el interés de Paraguay por profundizar los lazos comerciales y económicos con Panamá.

Hizo énfasis "en las áreas de cooperación que pueden potenciarse, destacando la producción de alimentos, energía, comercio, turismo y educación, como sectores claves para fortalecer los vínculos entre ambos países", señaló un comunicado de la cartera de Comercio e Industrias de Panamá.

El titular panameño de Comercio, Julio Moltó, habló por su parte de la importancia de promover sectores clave como la energía renovable, en la que Paraguay "se ha posicionado como el primer exportador mundial neto de energía eléctrica".

Panamá y Paraguay establecieron relaciones diplomáticas el 31 de octubre de 1942. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook