politica

Mulino se compromete en restablecer el Estado republicano en Panamá

Mulino afirmó que el deterioro del Estado Republicano en Panamá ha llevado a un perverso sistema judicial, que se ha prestado a persecuciones políticas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

José Raúl Mulino pondrá todo su empeño en rescatar el Estado republicano. Foto: Cortesía

El presidente electo, José Raúl Mulino, manifestó que pondrá todo su empeño en rescatar el Estado republicano como fórmula de gobierno y la necesidad de conservarlo, protegerlo y promoverlo.

Versión impresa

Mulino dio estas declaraciones durante la sesión solemne de la Sociedad Bolivariana con la que se conmemoró el aniversario N.º 198 de la instalación del Congreso Anfictiónico de Panamá.

En el evento, que se realizó en la Plaza de los Libertadores en el patio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mulino destacó el brillante aporte histórico del libertador Simón Bolívar.

El futuro mandatario afirmó que el deterioro del Estado Republicano en Panamá ha llevado a un perverso sistema judicial, que se ha prestado a persecuciones políticas, que incluso casi limitan la voluntad del pueblo panameño en las pasadas elecciones del 5 de mayo.

Mulino destacó que su esfuerzo por restablecer el sistema Republicano en Panamá irá acompañado de la necesidad de conservar, proteger y promover el sistema internacional basado en normas, como herramienta primordial para mantener la paz en el mundo e impulsar el desarrollo de los pueblos, “como establecen las orientaciones que emanan de la brillante y legendaria carrera del Libertador Simón Bolívar, gran artífice de la libertad americana y eminente creador de repúblicas”.

“Estoy empeñado en recuperar el prestigio de la Nación a fin de que Panamá vuelva a ser un Estado respetado en la comunidad internacional, que se maneja con seriedad, donde los compromisos públicos y privados se cumplan a cabalidad, donde las decisiones judiciales sean el resultado de criterios jurídicos ilustrados y razonados, como debe ocurrir en todo Estado republicano”, señaló.

El político considera que la conmemoración del Congreso Anfictiónico de Panamá  provee un marco referencial importante en los esfuerzos por limpiar la imagen del país y apuntalar la institucionalidad republicana que es la base del Estado.

Advirtió sobre el alto grado de deterioro que ha tenido el sistema republicano en Panamá, donde se ha utilizado el sistema judicial para politizar la política, principalmente en la parte electoral. “Utilizar el sistema judicial para neutralizar, perseguir o tomar venganza de adversarios políticos”, denunció Mulino.

“Yo mismo he tenido que enfrentar, personalmente, ambas desviaciones del ideal republicano. Para nadie es un secreto que, en períodos recientes, así como en épocas dictatoriales, que se creían ya superadas, elementos exógenos y nada desinteresados, osaron utilizar el sistema judicial para neutralizar, perseguir o tomar venganza de adversarios políticos”, señaló el presidente electo.

Indicó que esta intromisión contribuyó en Panamá a una mayor perversión de la justicia, cuya parcialidad, ineficiencia, desactualización y venalidad constituyen “uno de nuestros grandes males y afectan profundamente la reputación del Estado panameño”.

También recalcó que, en el último proceso electoral panameño, el país estuvo a pasos de que la voluntad popular se supeditara a un fallo judicial que pretendía emitirse como consecuencia de la penetración del Poder Judicial por intereses ajenos a dicho órgano del Estado, para conseguir fines igualmente ajenos al interés público y al bienestar nacional. “Hemos visto en el reciente período electoral el peligroso intento de algunos sectores de utilizar el sistema judicial para favorecer sus apetitos de poder”.

Sin embargo, Mulino señaló que, así como resultó indignante tener que enfrentar los intentos por judicializar los comicios, “fue vigorizante tener el seguimiento y acompañamiento electoral de la Organización de los Estados Americanos, organismo internacional cuyo antecedente primordial se encuentra en el Congreso de Panamá de 1826”.

“Lograremos estos grandes propósitos, encaminados a la recuperación del prestigio nacional, con el apoyo de todo el gobierno que, próximamente, asumirá el poder, bajo mi dirección, por conducto del Ministerio de Relaciones Exteriores y en colaboración con la Sociedad Bolivariana de Panamá, a la cual reitero mis felicitaciones por la incesante labor que, a lo largo de casi un siglo, lleva a cabo para mantener vivo el recuerdo y la vigencia del benemérito Congreso Anfictiónico de Panamá”, puntualizó el presidente electo de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook