politica

Mayín Correa presenta propuesta que reduce el número de escoltas y seguridad personal a expresidentes de la República

Correa dijo que en primera instancia los ex presidentes, luego se incluyó a los vicepresidentes y a los familiares dentro del cuarto grado de consanguinidad.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:
Diputada Mayín Correa pretende modificar Ley para el uso de los escoltas.

Diputada Mayín Correa pretende modificar Ley para el uso de los escoltas.

La diputada Mayín Correa en una nota enviada al presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, presentó el anteproyecto de Ley "Que modifica la ley 55 de 19 de julio de 1996, sobre el servicio de escolta y seguridad personal a expresidentes de la República".

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo a la diputada, es innegable el derecho a la seguridad y protección de las personas que ejercieron cargos de elección popular directa como lo son los expresidentes, de la República sobre todo por la calidad que mantiene estas personas.

De igual forma, la diputada resaltó que desde la época del expresidente Guillermo Endara, este mantenía una planilla que ascendía a 3,555,000 de dólares, mientras que el expresidente Ernesto Perez Balladares mantenía una planilla de 10,114,000 dólares, cuando bajo el marco legal que regulaba esta materia y permite una cantidad de 8 efectivos.

Mayín Correa destacó que desde aquella época hasta ahora, esta materia ha sido regulada y ha experimentado una serie de modificaciones atinentes a la cantidad de escoltas designados llegando a sumas exageradas como 33 escoltas y a las personas que les pueden ser asignados.

En primera instancia solo a los expresidentes, luego se incluyó a los vicepresidentes y a los familiares dentro del cuarto grado de consanguinidad y finalmente mediante Ley 12 de 11 de agosto de 2014 elimina la posibilidad de que el servicio de escolta y seguridad personal se preste al cónyuge del e presidente o a quien haga funciones de primera dama y a sus hijos.

La diputada dijo además, que en el artículo 7 del Decreto Ejecutivo N 172 de 23 de agosto de 2018 que reglamenta el decreto ley 2 de 8 de julio de 1999, orgánico de Servicio de Servicio de Protección Institucional SPI, modificado por el decreto Ley 6 de 18 de agosto de 2008, emitido por la pasada administración.

En el cual se establecen 12 efectivos como número mínimo de escoltas, dejando la posibilidad de aumento de este personal de seguridad a discreción del ejecutivo de acuerdo a la necesidad o nivel del riesgo la cantidad de unidades que deberán brindar protección.

De acuerdo con la diputada Correa, un número excesivo de escoltas se traduce en subutilización de estos.

VEA TAMBIEN: El Mides y la Senadis buscan promover la inclusión social de personas con discapacidad

Los cuales podrían estar prestando sus servicios con mayor efectividad y eficiencia si se asignan a otras labores.

Esta afirmación se desprende de los innumerables eventos en los que se evidencia que ese personal realiza labores de conductor, sacar a pasear a mascotas y mensajerias.

Sin embargo, no se realizan las actividades que son propias con la labor de proteger la seguridad y vida de los expresidentes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook