politica

Martinelli: 'Panamá debe contar con zonas especiales de turismo'

Ricardo Martinelli aseguró que de llegar a la Presidencia de la República, creará zonas especiales de turismo, libres de impuestos para los turistas.

Luis Ávila - Actualizado:

Martinelli: 'Panamá debe contar con zonas especiales de turismo'

Ricardo Martinelli Berrocal, candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, dio a conocer cuáles serían sus planes para reactivar el turismo en Panamá, de llegar a la Presidencia de la República nuevamente.

Versión impresa

Indicó que está seguro de que Panamá puede volver a repuntar en materia turística y competir con Costa Rica, país que en estos momentos está sacando mayor provecho a su oferta turística, la cual es muy similar a la de nuestro país.

"Los Ticos si venden su país, aquí tuvimos cuatro años con un ministro ensombrerado, el cual no hizo nada. A mí me daba un pesar cada vez que lo veía, ahora han puesto una muchacha que puede ser muy buena, pero ya le queda poco tiempo", aseguró.

El candidato, quien participó en el Podcast Cerealístico que dirige Mayer Mizrachi, recordó que antes nos faltaban los cuartos de hoteles, los construimos y que el Centro de Convenciones de Amador, al que se le había adjudicado anteriormente, era 30% más grande y un 33% más barato.

Martinelli afirmó que cuando se negoció el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos (EE.UU.), las convenciones de las empresas americanas eran deducibles de impuestos, "todo eso se perdió, porque hemos perdido la competitividad".

Igualmente, el empresario explicó que se construyó la parte nueva del aeropuerto de Tocumen, para que hubiera la conectividad y pudiera la empresa Copa Airlines expandirse.

"De ocho millones de personas que pasaban por el aeropuerto, ahora estamos por 20 millones, pero muy poca gente se quedan, aquí tenemos menos turistas de los que teníamos el 2014", argumentó.

Martinelli cuestionó el hecho de que se hayan impuesto medidas a los turistas, como por ejemplo que se queden solo por un mes y con $1,000, además que hay cónsules y embajadores que no están promoviendo el país.

"Yo no veo ofertas de nada, ir a Bocas del Toro, que es lo máximo, pero más fácil es ir a Cartagena, Barranquilla en Colombia, es mucho más barato", dijo.

De forma puntual, el líder de la "Alianza para Salvar a Panamá", dijo que el dirigiría todos los vuelos a las zonas turísticas como Pedasí, Bocas de Toro, esto para incentivar que más personas tanto nacionales, como extranjeros lleguen a visitar las mismas.

"Yo haría Bocas del Toro, el archipiélago de Las perlas, Pedasí, Santa Catalina, con zonas especiales de turismo, para que los que lleguen allí no paguen impuestos, ITBMS, se desarrollen estas áreas, construiría aeropuertos", comentó el candidato.

Por su parte, la experta en temas turísticos, Ursula Kiener Ford, comentó que el turismo tiene tanto potencial en nuestro país, pero que le frustra tanto como se descuida y se pone de última prioridad.

Añadió que después se quejan de que la economía está mala.

"Es la única industria que genera para todos".

Kiener acotó que como experta en turismo, considera que Ricardo Martinelli, es el mejor candidato para reactivar este sector, después de dos gobiernos de abandono.

Afirmó que es el que puede reactivar la economía, después del estancamiento que hay en el país.

"Íbamos creciendo y ahora estamos detrás de la ambulancia. Y el turismo es la única industria que genera riquezas para todos", reiteró la empresaria.

"En el gobierno de Martinelli se hizo la infraestructura que faltaba, ampliando aeropuertos (algunos quedan pendiente como Pedasí y Bocas), centro de convenciones y traer aerolíneas", puntualizó.

El pasado martes, Martinelli sostuvo una reunión con directivos de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), en la que se le presentó el plan maestro para la recuperación de la industria del turismo en Panamá.

Los directivos plantearon su preocupación por la problemática de la industria turística en los últimos 8 años y presentaron algunas alternativas para posicionar a Panamá como principal destino de Centroamérica para turismo de recreación, negocios y convenciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Sociedad Secretario de Defensa de EE.UU. advierte sobre presencia militar de China en la región

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad Hospital del Niño mantiene en custodia cadáver de recién nacida de madre adolescente

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE.UU. sobre su cooperación con Panamá

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Suscríbete a nuestra página en Facebook