politica

Martinelli: Necesitamos unirnos en una gran alianza para salvar a Panamá

Realizando Metas firmó ayer un pacto electoral con el Partido Alianza, de cara a los comicios generales de 2024.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli y José Muñoz firman el documento que sella la unión entre Realizando Metas y el Partido Alianza de cara a los comicios de 2024. Víctor Arosemena

El candidato presidencial del partido Realizando Metas, Ricardo Martinelli, reiteró ayer que para poder cambiar el rumbo del país "necesitamos unirnos en una gran alianza para salvar a Panamá".

Versión impresa

"Esta alianza en el día de hoy es un paso para corregir el rumbo que vamos. Con brazos abiertos nos unimos con el partido Alianza y con cualquier otro partido que tenga como su norte, cambiar el rumbo del país para mejorar la vida de los panameños", dijo Martinelli durante el acto que selló la alianza electoral.

Según el expresidente, esta alianza busca impulsar proyectos como la Ciudad Universitaria, el tren hasta la frontera con Costa Rica, computadoras e Internet gratuito por satélite para nuestros estudiantes y a todo el país , medicamentos a precios accesibles, atención médica de calidad y el teleférico entre las áreas más pobladas de la ciudad.

De igual forma, recordó que cuando fue presidente logró reducir el desempleo drásticamente a 4.5 %, se sacó de la pobreza a 300 mil panameños con programas de apoyo social, como 100 a los 70 y la Beca Universal y se dejó un PIB en crecimiento y se utilizó la deuda para construir obras que mejoraron la vida del pueblo.

"Pero este gobierno solo generó deuda sin realizar obras, ni inversiones. Muéstrenme solo, una obra, las mías si están, allí está El Metro. Lo único que ha hecho este gobierno es darse golpes de pecho dando discursos de que con valentía afrontaron la pandemia del COVID-19. Con valentía, pero cuando sonaron los pailazos por los ventiladores muchos se escondieron por cobardía", dijo.

Martinelli enfatizó en que quiere volver a ser presidente para hacer las cosas mejor, mucho mejor, sin manzanillos y trabajar con gente que quiera cambiar el rumbo de este país.

"Quiero dejarle a mi nieta un apellido y un país del cual ella se sienta orgullosa. Un país donde ella y todos los panameños puedan vivir seguros, con una buena educación, salud y con una economía con mucho 'chenchén', donde nos vaya bien a todos", agregó.

Alianza

Con 59 votos a favor, en una votación unánime, el directorio nacional del Partido Realizando Metas (RM) aprobó hacer una alianza electoral con el Partido Alianza.

Las Juntas Directivas y demás órganos de decisión de los Partidos Alianza y Realizando Metas aprobaron unirse como fórmula política para la Elección General del 5 de mayo de 2024, a través de un proceso de votación secreta, tal como se establece el artículo 124 del Código Electoral.

La Comisión de elecciones escrutó los votos de la Junta Directiva de Realizando Metas (RM) confirmando 22 votos válidos, sin votos nulo o en blanco, para acordar la alianza electoral con el partido liderado por el exdiputado, José Muñoz.

El presidente del colectivo y candidato presidencial, Ricardo Martinelli, agradeció al colectivo el 'voto de confianza', indicó. Martinelli reiteró la importancia de ir en alianza a una elección general.

"Es muy importante que los partidos vayan en alianzas, porque además de tener aliados, hay muchas cosas en las que se complementan, tienen más jurados de mesa, subsidio electoral y penetración". Hay partidos que son fuerte en diferente sector y pueden garantizar postulaciones cruzadas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook