politica

Los hermanos Martinelli tienen derecho a una fianza

La propia Cancillería explicó que la detención de los hermanos Martinelli fue temas migratorios.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Hermanos Martinelli no representan riesgo para la comunidad. Archivo

Los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares tienen derecho a que se les conceda una fianza para recobrar la libertad mientras se define su situación migratoria en Estados Unidos.

Versión impresa

Así lo expresó desde la ciudad de Miami el abogado de migración Wilfredo Allen, quien tiene experiencia con casos similares.

El experto en temas migratorios indicó que este derecho les asiste al no representar un peligro para la comunidad o riesgo de escapar, pero que será crucial el argumento que presenten sus abogados para mantenerse en Estados Unidos.

Allen también mencionó que en su experiencia profesional ha logrado que se concedan fianzas a sus clientes, incluso en casos en los que existía una alerta roja de por medio.

"Una fianza relativamente más alta que las normales, pero han salido bajo fianza", recordó el abogado en despacho para TVN, al tiempo que reiteró que los hermanos Martinelli Linares "podrán pelear una estadía en Estados Unidos".

VEA TAMBIÉN: Docentes advierten injerencia política en nombramientos

Por su parte, el abogado panameño Francisco "Paco" Carreira, también con experiencia en la práctica del derecho en EE.UU., lamentó que en Panamá este tema se haya prestado para mucha desinformación.

Hay que recordar que incluso la propia Cancillería debió salir a explicar que la detención de los hijos del expresidente Martinelli era por temas migratorios.

Así lo recordó Carreira: "Esto no tiene ninguna relación con la alerta roja de Panamá ni mucho menos con la petición de extradición que ha hecho el Gobierno panameño".

La audiencia será el próximos 4 de diciembre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook