Leandro Ávila: Tiempo insuficiente para sesiones extraordinarias
El vicepresidente de la Asamblea puso en dudas que se cumpla con todos los temas estipulados en las sesiones que ha convocado el Ejecutivo, y recordó que coinciden con un 'tiempo muy complicado'.
Diputados advierten que lograr consenso de las bancadas tomará tiempo. Archivo
El tiempo que ha solicitado el Ejecutivo para sesiones extraordinarias en la Asamblea Nacional, programadas del 26 de noviembre al 31 de diciembre, con miras a aprobar una serie de proyectos ley, incluidas las ratificaciones de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), no será suficiente.
Así lo anticipó ayer Leandro Ávila, vicepresidente de la Asamblea Nacional, cuya opinión se relaciona con lo expresado por la presidenta de este Órgano del Estado, Yanibel Ábrego, quien adelantó que cumplirán con el llamado del Ejecutivo, pero que se tomarán el tiempo necesario para abordar los temas agendados.
El presidente Juan Carlos Varela pretende que en este corto periodo se aborden proyectos como la ley para evitar la evasión fiscal, ratificaciones de directivos de la Caja de Ahorros y de la junta directiva del Banco Nacional, así como la discusión y ratificación de magistrados pendientes para la Corte Suprema.
"No sé si esta convocatoria que se está haciendo con tan poco tiempo [por parte del Ejecutivo] es para que la Asamblea quede mal", advirtió ayer el diputado Leandro Ávila.
VEA TAMBIÉN: Continúa la disputa entre Angélica Maytín y Yanibel Ábrego por el tema de las planillas
Según el diputado perredista, para cumplir con todo habría que trabajar horarios muy extendidos, con el riesgo de que las decisiones alcanzadas de esa forma sean tildadas como "madrugonazos".
"Solo el Código de Procedimiento Tributario que guarda relación con la evasión de impuestos tiene más de 300 artículos", recordó el diputado Ávila.
Pero sin duda, será el tema de la ratificación de magistrados lo que podría causar más polémica y requerir de más tiempo.
VEA TAMBIÉN: Prepárese para cierre de los cuatro paños de la vía desde Arraiján hasta Panamá Pacífico
Al respecto, el diputado Pedro Miguel González expresó que, debido a la demora del Ejecutivo, lo más prudente es que este tema quede para el próximo gobierno, algo a lo que se opone Varela, quien tratará de pasar sus nombres.