politica

Juan Carlos Varela niega injerencia en caso de Ricardo Martinelli y deja solos a magistrados del Tribunal Electoral

Varela fue consultado ayer por el polémico fallo en contra de Martinelli. Negó cualquiera injerencia y dijo que es responsabilidad de los magistrados.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Juan Carlos Varela departió ayer con los tres magistrados del Tribunal Electoral en la ceremonia de traspaso de mando de los estamentos de seguridad. Víctor Arosemena

En la recta final de su gobierno, el mandatario de la República, Juan Carlos Varela, toma distancia de polémicas decisiones judiciales y electorales, incluyendo el reciente fallo que bloqueó las candidaturas del expresidente Ricardo Martinelli, ante lo cual afirma que nada tiene que ver con ese y otros temas de administración de justicia.

Versión impresa

Así lo indicó ayer, en medio de su aparición pública en los actos ceremoniales del traspaso de mando de los estamentos de seguridad al Tribunal Electoral (TE).

Una pregunta obligada para el mandatario era saber su opinión sobre las serias denuncias vertidas por voceros y abogados del expresidente Martinelli, quienes lo han acusado directamente de haber ejercido presión a los magistrados Alfredo Juncá y Eduardo Valdés Escoffery para que, a último momento, inhabilitaran a Martinelli, incluso, en contra de la propia jurisprudencia del TE.

"Yo no tengo en mis manos ningún comentario de eso, porque yo soy el Órgano Ejecutivo, y el Órgano Ejecutivo no tiene sus manos ni en la justicia electoral ni en la justicia ordinaria", respondió.

VEA TAMBIÉN: Perú expulsa a casi medio centenar de ciudadanos venezolanos

Igualmente, Varela aprovechó para negar cualquiera vinculación con las decisiones del Ministerio Público (MP) y de la Asamblea Nacional (AN).

Sobre este último órgano del Estado, y ante las denuncias recientes por supuesto manejo irregular de fondos públicos, negó su vinculación y recordó que el presupuesto de la Asamblea se maneja independiente.

"Cada órgano del Estado resuelva sus acciones. Cada órgano del Estado es responsable de sus acciones", reiteró Varela.

VEA TAMBIÉN: Niegan que hayan solicitado levantamiento de fuero electoral a Marta Linares de Martinelli

En el caso del fallo electoral contra Martinelli, el abogado Alejandro Pérez explica que habría sido el propio presidente quien ejerció presión para sacarlo de carrera.

La alusión a "injerencia irregular" que hace el jurista Pérez se sustenta en el hecho que desde el 30 de septiembre de 2018, el TE avaló las aspiraciones de Martinelli.

Y durante todo el proceso, le permitió al exmandatario cumplir las etapas de sus candidaturas, hecho reforzado incluso con apariciones públicas de altos funcionarios del TE en que reiteraban que Martinelli sí podría correr.

VEA TAMBIÉN: Último intento de Juan Carlos Varela para ratificar a sus designados

Pero al final todo cambió, "lo que confirma que Juan Carlos Varela vuelve a hacer lo que le da la gana en la justicia penal, en la justicia civil, y también en la justicia electoral, donde él ha metido sus manos, o más bien yo diría sus garras", dijo Pérez.

Ayer NEXtv consultó al presidente Varela si el caso Martinelli le deja algún cargo de conciencia, y esto respondió: "Ningún organismo de justicia electoral ni judicial está en manos del presidente; están en manos de las autoridades escogidas para eso... chao".

Se lava las manos

La abogada Alma Cortés, parte de la defensa de Martinelli, advirtió que a esta etapa de su gobierno, "con el presidente vemos la versión moderna de Poncio Pilatos Varela, lavándose las manos".

Alertó que "a estos [funcionarios] que trabajaron para él y siguieron sus instrucciones de perseguir, ahora los está abandonando y son ellos los que tendrán que enfrentar la justicia... ¡tendrán que rendir cuentas!", prometió.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook