politica

Juan Carlos Varela critica ahora a políticos por cosas que él hizo en su gobierno

El expresidente Juan Carlos Varela reapareció, pero evitó profundizar sobre los actos de presunta corrupción denunciados en los Varelaleaks y reconoció que él personalmente manejó el dinero recibido de Odebrecht.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Juan Carlos Varela en una de sus comparecencias a la Fiscalía Anticorrupción por el caso Odebrecht. Foto: Archivo

Juan Carlos Varela en una de sus comparecencias a la Fiscalía Anticorrupción por el caso Odebrecht. Foto: Archivo

Luego de evadir dar explicaciones durante dos años por los duros cuestionamientos que se le hacen, el expresidente Juan Carlos Varela reapareció para asegurar que la clase política le falta el respeto al pueblo, que no hablará de los Varelaleaks porque son ilegales y que el dinero que recibió de Odebrecht fueron donaciones políticas.

Versión impresa
Portada del día

A pesar de que en su gestión el presupuesto de la Asamblea Nacional fue duplicado de $65.6 millones a $122 millones, Varela dijo que es una falta de respeto que mientras los ciudadanos perdieron su empleo el Legislativo goce de $126 millones anuales, "y no se haya reducido un dólar por la crisis".

En una entrevista con Radio Panamá y cuando se le recordó que fue su administración la que le aumentó el presupuesto a la Asamblea, Varela trató de justificarlo diciendo que "ese fue el precio que tuvo que pagar por gobernar un país en paz".

En la entrevista Varela hizo una afirmación comprometedora: hubiera sido interesante cerrar la Asamblea durante su mandato, al aludir a las diferencias que mantuvo con ese Órgano del Estado dominado entonces por el hoy gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD).

¿Qué opción tenía, cerrar esa Asamblea?, "hubiera sido interesante", espetó el panameñista.

Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar, personas acusaron a Varela de "acabar con el país" y de no tener moral para hablar de honestidad y transparencia.

Varela dijo que en la actualidad gran parte de los problemas que sufre la ciudadanía nacen de una clase política irrespetuosa.

"Hay un irespeto al ciudadano por la clase política gobernante. La gente perdió su empleo, pero ve que la Asamblea Nacional tiene un presupuesto de 126 millones y no se ha reducido un dólar por la crisis, mientras la gente tiene que conformarse con un bono de 100 dólares", criticó el exgobernante Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN: Inadeh evaluará situación tras saturación de cursos que condicionan el Vale Digital

Cuando se le recordó que muchas personas lo acusan de no haber hecho nada en su gobierno por dedicarse a perseguir a sus adversarios, respondió escuetamente que los $20 mil millones en obras que dejó dicen lo contrario.

Al final de su mandato, Varela fue acusado de inaugurar por todo el país obras inconclusas y de dejar abandonados proyectos de la administración de Ricardo Martinelli, que le costaron millones de dólares al Estado en pérdidas.

Al ser cuestionado sobre el escándalo de corrupción que rodea a la empresa MECO en Costa Rica y al recordarle que fue una de las empresas favoritas durante su gestión, Varela respondió que la constructora pagó una multa de $12 millones y señaló a Cortizo de dar contratos también a empresas que han sido cuestionadas.

Evadió profundizar sobre los Varelaleaks, argumentando que no hará un debate de un tema "ilegal y manipulado", pero no negó las revelaciones de supuestos actos de corrupción que allí se expusieron.

Al referirse a su llamamiento a juicio por el caso Odebrecht, reiteró su argumento de que fueron donaciones políticas y no coimas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook