José Blandón y Laurentino Cortizo encienden Twitter por proyecto de ley antitabaco
El candidato presidencial por el Partido Panameñista, José Isabel Blandón, llamó hipócrita a Laurentino "Nito" Cortizo porque este último dijo que si fuera presidente vetaría el proyecto de Ley N° 136.
José Blandón y Laurentino Cortizo encienden Twitter por proyecto de ley antitabaco. Foto: Panamá América.
La aprobación en tercer debate del proyecto de ley N°136 sobre la lucha contra el tabaquismo, encendió literalmente la llama entre dos candidatos a la presidencia de la República.
El fuego cruzado se escenifió en Twitter, la red social por excelencia para acaloradas discusiones y debates que, en muchas ocasiones, llegan a los insultos.
Y es que un comentario del aspirante a la silla presidencial por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), Laurentino Cortizo, sobre el polémico proyecto provocó la reacción inmediata del candidato por el Partido Panameñista, José Isabel Blandón.
"Si fuera presidente vetaría el Proyecto de Ley 136 que busca modificar la Ley antitabaco. Aprobarla sería un retroceso para todos los panameños que creemos en la salud preventiva", fue lo que escribió Laurentino "Nito" Cortizo.
Pero José Isabel Blanón, que fue uno de los promotores de la Ley N°13 de 24 de enero 2008 por el cual se adoptaron duras medidas contra los fumadores y empresas tabacaleras, llamó hipócrita a su colega en la polítca.
VEA TAMBIÉN: El PRD y los panameñistas arman complot para inhabilitar a Ricardo Martinelli, Sergio Gálvez
"Cuánta hipocresía. Si son sus propios diputados los que están tratando de retroceder en la Ley Antitabaco que impulsé y ha salvado tantas vidas en Panamá. Así que, por favor, ordene a su gente o deje de mentirle al país.
José Blandón hace referencia al diputado Crispiano Adames, presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional.
Él y otros parlamentarios han estado detrás de la aprobación de la nueva iniciativa que sus opositores tachan como un retroceso a la ley vigente.
Sobre el mismo tema la Doctora Nélyda Gligo, presidenta de la Coalición Panameña Contra el Tabaquismo (Copacet), reveló que intentaron sobornarla desde la Asamblea Nacional con el objetivo de que ella no objetara el proyecto del ley N°136.
Nélyda Gligo dijo que no es la primera ves que tratan de extorsionarla, puesto que a finales de 2007, recibió amenazas de muerte, antes de la aprobación de la Ley N°13 de 24 de enero 2008 por el cual se adoptaron duras medidas contra los fumadores y empresas tabacaleras.
"Es inaudito... quisieron hacerme la vida imposible, no soy sugestionable. Es una lucha de poder muy fuerte. Me ofrecieron al final un millón de dólares para que yo dejara esa ley 13. Y con este segundo proyecto también me quisieron sobornar", expresó la fuente.
VEA ADEMÁS: Presidente Juan Carlos Varela estará ocho días fuera del país por viaje a China y Japón
Sin embargo, el diputado del PRD Crispiano Adames, presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, negó que se haya intentado sobornar a la denunciante.
Adames contó que todos los puntos fueron discutidos por las partes vinculadas al tema del tabaquismo e invitó a la quejosa a realizar la denuncia y presentar pruebas.
"Que presente la denuncia. Aquí estamos tranquilos en ese sentido, nos hemos reunido con todos los actores y los representantes de la industria tabacalera y no se puede decir que Crispiano Adames tenga que ver con algún tipo de soborno".
Crispiano Adames destacó que, en comparación con la Ley 13 de 2008, "ahora se establece un régimen de licencia para todos los sectores involucrados como el que vende en un abarrotería hasta el más grande importador, lo que permite combatir el comercio ilícito".
Como dato curioso en su segmento de glosas denominado La llorona, La Estrella de Panamá escribió lo siguiente: "Dice alguien que sabe de estas vainas que un diputado recibió 180 mil rúcanos, los que debía compartir con otros. Que alguien interesado en una ley dio el apoyito y lo consiguió".