politica

José Blandón: Derrota del panameñismo fue por descontento con el Gobierno de Varela

Para el excandidato presidencial José Blandón, el hecho de no reconocer que el voto castigo fue la razón principal de la derrota del Partido Panameñista, es no hacer el análisis correcto de lo que ocurrió en las elecciones del 5 de mayo.

Elisinio González G. - Actualizado:

El excandidato presidencial José Blandón logró 212,931 votos en las elecciones del 5 de mayo.

Más alto y claro no lo pudo decir el excandidato presidencial del Partido Panameñista, José Blandón, al asegurar que la razón principal del mal resultado del colectivo en las pasadas elecciones fue por el descontento que existe por parte del pueblo panameño con la gestión realizada por el presidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa

"La razón principal del mal resultado del panameñismo en las pasadas elecciones es el castigo que se ejerció por parte del pueblo panameño a la gestión del Gobierno", dijo de forma categórica José Blandón en entrevista a Telemetro Reporta.

"En el Panameñismo perdimos todos. Perdió el Gobierno, perdió el partido, perdí yo como candidato. Desconocer esto es no escuchar el mensaje que el pueblo panameño nos envió el 5 de mayo", comentó.

Para el excandidato presidencial, el hecho de no reconocer que el voto castigo fue la razón principal de la derrota del Partido Panameñista, es no hacer el análisis correcto de lo que ocurrió en las elecciones del 5 de mayo.

VER TAMBIÉN: Juan Carlos Varela inaugurará el estadio Roberto ‘Flaco Bala’ Hernández con un Clásico de Azuero

"Y con esto no quiero decir que no cometí errores, porque si veo en retrospectiva, hay cosas que habría hecho distintas durante la campaña", expresó.

José Blandón también le envió un mensaje a aquellas personas que lo criticaron por no usar los colores del Partido Panameñista durante su campaña presidencial.  

"Eso me hace gracia, principalmente viniendo de personas dentro del partido que en la campaña pasada apoyaron, al igual que yo, la campaña de Juan Carlos Varela que cambió los símbolos del partido a la ‘V’ de Varela. Crearon un nuevo símbolo con una ‘P,’ que no es del Partido Panameñista. Nunca ha sido el símbolo tradicional del partido y ahora, dentro del partido, están más preocupados que nadie por los colores", enfatizó.

"Aquí se busca es desviar la atención de lo que realmente ocurrió el 5 de mayo y reitero que lo que ocurrió fue un voto castigo más allá de lo que muchos imaginamos", precisó. 

Añadió que cuando no había un candidato presidencial definido en el Partido Panameñista, ya las encuestas decían que había un 50% de simpatizantes que no estaban dispuestos a votar por el candidato del colectivo, porque no estaban contentos con el Gobierno.

Para José Blandón "la gente no compró la diferencia que teníamos" con el Gobierno de Juan Carlos Varela.

"Por castigar al Gobierno, la gente votó también en contra de la propuesta nuestra, más allá de los estilos distintos y la forma de hacer las cosas. Esa es la parte de la evaluación que tengo que hacer del mensaje que transmití en la campaña", detalló.

En las elecciones generales del pasado 5 de mayo, José Blandón finalizó en la cuarta posición con 212,931 votos, compitiendo como candidato presidencial por el Partido Panameñista y el Partido Popular

José Blandón reafirmó que este miércoles 15 de mayo pondrá su puesto a disposición en la reunión que realizará el Directorio Nacional del Partido Panameñista. En este colectivo es el primer vicepresidente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook