politica

A horas de dejar el poder Juan Carlos Varela hace alarde en tuiter de sus 'obras'

Juan Carlos Varela aseguró en redes sociales que su gestión ha sido excelente y que luego del 1 de julio trabajará por la paz global.

José Chacón - Actualizado:

A horas de dejar el poder Juan Carlos Varela hace alarde en tuiter de su gestión. Foto: Presidencia de la República.

A pocas horas de despojarse del cargo como presidente constitucional de la República de Panamá Juan Carlos Varela hace alarde en tuiter de sus obras y de su gestión de gobierno, la que él mismo ha tiladado como excelente.

Versión impresa

El mandatario número 37 de la era republicana usó las redes sociales para vanagloriarse y mostrar algunas de las obras que se realizaron durante su gobierno, calificado por analistas políticos como uno de los peores de la denominada época democratica.

A ello hay que añadirle que desde sus inicios la aceptación ciudadana no superó el 40% durante el quinquenio que fue inquilino del palacio de Las Garzas.

Pese todo esos ingredientes negativos el gobernante se siente optimista de su trabajo; inlcuso llegó a decir que logró la paz global y justicia social.

VEA ADEMÁS: ¿Sabes por qué el presidente toma posesión el 1 de julio y no el 1 de septiembre?

"Orgulloso de iniciar esta nueva etapa de la mano de @hicuespeakers. Me dedicaré a continuar trabajando por la paz global y la justicia social, poniendo las fortalezas de Panamá al servicio de la comunidad internacional", escribió hace poco en su cuenta de tuiter.

 

 

Juan Carlos Varela se refirió en sus redes sociales a "grandes lecciones de crecimiento económico, transformación de la infraestructura y seguridad, y manejo ejemplar de la política exterior".

 

 

No obstante, solo el jueves, Héctor Alexander el nuevo ministro de Economía y Finanzas declaró en rueda de prensa que el mandatario panameñista mintió y ocultó información sobre el real estado de las finanzas públicas.

El encargado de los activos del Estado advirtió que la mala decisión del presidente Juan Carlos Varela podría impactar negativamente y que el panorama no es beneficioso debido a que no hubo contensión de gastos.

VEA ADEMÁSJuez ordena la admisión de querella contra Roberto Eisenmann

Para tener un ejemplo, la deuda pública de Panamá se incrementó un 10% entre enero y mayo de 2019; actualmente el monto de ese compromiso es de $27 mil 190 millones de dólares $27,190.8 millones.

Otra de las últimas actuaciones varelistas que ha generado un rechazo popular fue el aumento a la tarifa de la luz eléctrica. Ya es conocido por todos que tras el anuncio presidencial los usuarios consuman más de 300 kilovatios hora kWh tendrán un aumento a partir del segundo semestre de este año de 7.9%.

En sus últimos días como presidente Juan Carlos Varela se paseó por la Línea 2 del Metro de Panamá, al estilo de Ricardo Martinelli. Varela fue a la recién inaugurada terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen, estuvo con colaboradores de la empresa Mi Bus en la 24 de Diciembre, entre otras actividades.

Pero eso no impide varios sectores del país lo consideren un pésimo presidente.

Como dato curioso mañana domingo 30 de junio se realizará el 'Tortu-Gone Party', una actividad familiar al aire libre para celebrar el último día de gobierno de Juan Carlos Varela.

"El 30 de junio el 'Tortu-Gone-Party' en la Cinta Costera frente al Miramar. Todos están cordialmente invitados a la despedida de nuestro querido presi", escribió el influenciador Mayer Mizrachi en su cuenta de tuiter.

¡Mira lo que puedes ver en nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Hegset: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Economía Inclusión de viviendas de segunda mano en la ley de interés preferencial genera debate

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Suscríbete a nuestra página en Facebook