Gastos de movilización no forman parte de los ingresos de un alcalde, señala Alex Lee, de la Asociación de Alcaldes
Por su parte, el secretario nacional de Descentralización negó que los gastos de movilización provengan de los fondos de descentralización y que esto es fiscalizado por la Contraloría General.
Lee dijo que es injusto que se entretenga en temas que no son importantes. Foto: Víctor Arosemena
Alex Lee, alcalde de Colón expresó que los gastos de movilización no forman parte de los salarios de los alcaldes y representantes, sino que es una herramienta de trabajo.
Según Lee, la ley es clara al señalar para que se utilizan los gastos de movilización en los que actúa no solamente el jefe de la comuna o el municipio, sino aquellos trabajadores que forman parte de los mismos y necesitan desplazarse a otros lugares, para lo cual se le autoriza un viático y otros renglones para alimentación, por ejemplo.
“Nosotros no estamos gobernando de espaldas al pueblo. Solicitamos por escrito retirar las licencias sin sueldo, por ejemplo”, dijo el alcalde.
De acuerdo con Lee es injusto generalizar sobre un hecho que tiene fundamento legal y que no está en la mayoría de los distritos, ya que de 81 alcaldes, 70 no tienen gastos de movilización.
En tanto, el secretario nacional de Descentralización, Francisco Vigil, negó que haya municipios que estén usando recursos de descentralización para gastos de movilización, ya que la ley no lo permite.
VEA TAMBIÉN: Roban cerca de mil dólares en la estafeta de correos en Colón
El funcionario garantizó, en su experiencia de 15 años como alcalde, de que la Contraloría General se encarga de fiscalizar que esto sea así, mediante control previo.
“El gasto de movilización sale de los presupuestos de ingresos y egresos de los municipios”, aclaró Vigil, quien agregó que el monto de este gasto depende de los ingresos de cada distrito y corregimiento.
Agregó que hay que evaluar cada caso, al referirse en torno a los gastos de movilización de cada gobierno local, destacando que para esto existen gremios de representantes y alcaldes donde se puede discutir este tema.
El contralor Gerardo Solís instruyó a la Dirección de Fiscalización de la Contraloría a revisar los salarios, gastos de representación, movilización y dietas de los alcaldes y representantes de corregimiento.
Sin embargo, de la Constraloría se informó que las decisiones políticas y administrativas de cada municipio goza de autonomía.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!