politica

Fiscalía propone retomar censo electoral en el 2031

Además, se busca que el tiempo otorgado a este trámite sea más corto.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El cambio doloso de residencia es catalogado como un delito electoral que se castiga con multas e inhabilitación de funciones. Foto: Cortesía

Tras detectarse en las pasadas elecciones de mayo un aumento en el delito de cambio doloso de residencia, la Fiscalía General Electoral propone la reactivación del censo electoral, una figura que no se utiliza desde 1982, pero que podría ser una solución a esta situación.

Versión impresa

Según el fiscal electoral, Dilio Arcia, la compra de votos a través del cambio de residencia fue una de las irregularidades más cometidas durante las elecciones de 2024, ya que, los ciudadanos con el propósito de ayudar a algún amigo o partido en particular realizaban dicho cambio antes de que el padrón electoral quedara en firme.

Las autoridades identificaron que en el corregimiento de San Felipe, tomando en cuenta el censo poblacional de la Contraloría General de la República y el padrón electoral preliminar, hubo una disparidad de más de 2,500 electores, pues mientras el padrón electoral arrojaba 3,629, el censo evidenciaba que solo 692 personas residían en el lugar.

Casos similares se replicaron en otros lugares como: Costa Abajo en la provincia de Colón; Darién, Chepo e Islas del Archipiélago de las Perlas.

Ante este escenario, la entidad sugiere que se retome la figura de manera continua y permanente realizándose al segundo año posterior a la elección a partir del 2029, por lo tanto, el primero se haría en el año 2031, para identificar las debilidades existentes en la conformación del padrón electoral. Además, se busca que el tiempo otorgado a este trámite sea más corto.

Juan Carlos Pérez, fiscal electoral cuarto del primer distrito jurisdiccional, destacó que este censo debe ir acompañado de mejores controles e inspecciones físicas que validen las causas reales del cambio, ya que, actualmente los ciudadanos no dan a conocer las razones del mismo, restándole importancia al proceso, consecuencias y sanciones, pues incurrir en esta falta conlleva de 500 a 1,000 días multas que pueden reemplazarse mediante acuerdos de pena.

En ese sentido, se sugiere la aplicación de penas accesorias a todos los delitos electorales.

Las nuevas sanciones incluirían la suspensión de derechos ciudadanos, imposibilidad de votar, inhabilitación de funciones y penas de prisión de hasta 5 años.

El censo electoral estaría a cargo del Tribunal Electoral (TE) y a diferencia del poblacional, realizado por Contraloría, abordaría únicamente aspectos relacionados con el proceso, deberá obligatoriamente ser respondido en el lugar de residencia del ciudadano y excluirá a los menores de 18 años.

La Fiscalía Electoral también propone que se reactive la fiscalización diaria de los cambios de residencias, ya que, anteriormente cuando estos trámites se realizaban de manera masiva, sin razón aparente, inmediatamente eran notificados a la institución para dar inicio a las investigaciones, facilitando la reasignación de los electores antes de las elecciones, lo que a su vez, reduciría la comisión de este delito electoral. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Para evitar irregularidades, Contraloría desembolsa pagos a funcionarios de la Asamblea a través de cheques

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Provincias Minsa y Senan investigan accidente de una lancha ambulancia en Bocas del Toro

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook