politica

Escasa productividad de la Asamblea Nacional durante sesiones extraordinarias

el ausentismo ha sido la constante, con una asistencia que no superó los 25 diputados (de 71 convocados) y con el agravante de un día nacional.

Adiel Bonilla - Actualizado:

El ausentismo en la Asamblea Nacional ha dominado el llamado a estas sesiones. Archivo

La Asamblea Nacional no sesionó ayer, por lo que concluyó una primera semana de sesiones extraordinarias con muy poco avance dentro de los temas que fueron agendados.

Versión impresa

El diputado Juan Carlos Arango, del Partido Popular, explicó que el hemiciclo no sesionó debido a una resolución firmada por la presidenta de ese órgano del Estado, Yanibel Ábrego.

"Recibimos una resolución por parte de la directiva, donde cancelaba el Pleno de hoy [ayer] y retomamos los temas el lunes a las 3:00 p.m. Definitivamente para nosotros, al ser día libre el 28 de noviembre, cambió un poco el ritmo de trabajo", detalló Arango.

Desde que se iniciaron estas sesiones, el pasado lunes 26 de noviembre, el ausentismo ha sido la constante, con una asistencia que no superó los 25 diputados (de 71 convocados) y con el agravante de un día nacional.

Previamente, la diputada presidenta, Yanibel Ábrego, había advertido que acatarían el llamado del Ejecutivo a esta jornada extraordinaria, pero sin presiones de ningún tipo.

"Nos vamos a tomar nuestro tiempo, sin apuros, sin presiones, y así será en todos los temas", adelantó la diputada del partido Cambio Democrático.

VEA TAMBIÉN: Harry Díaz solicita con "urgencia" resolver competencia de la Corte Suprema en caso de Ricardo Martinelli

Entre los temas que se mantienen en agenda para el próximo lunes, está la aprobación del proyecto 659, que dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2019; la ratificación de miembros de la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social (CSS); y la ratificación de miembros de la Junta Directiva del Banco Nacional (BN).

También, la aprobación del proyecto 591 sobre Delitos contra el Tesoro Nacional.

El tópico que despierta más expectativa es la ratificación de los nuevos nombres dados por el Ejecutivo para magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

El presidente de la Comisión de Credenciales, Sergio Gálvez, informó que la próxima semana hará el llamado al periodo de consultas ciudadanas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Suscríbete a nuestra página en Facebook