politica

Error de la Asamblea impide que nueva magistrada asuma cargo en la Corte Suprema

La Asamblea Nacional se equivocó en la fecha de inicio del periodo de María Eugenia López Arias como magistrada principal de la Sala Segunda de lo Penal.

José Chacón - Actualizado:

María Eugenia López asumió hoy tras la publicación en Gaceta Oficial de la resolución que confirma su ratificación. Foto: Órgano Judicial.

Un error involuntario en la redacción de la resolución N° 106 de 4 de diciembre de 2019, del Órgano Legislativo, que indicaba que el periodo de María Eugenia López Arias, como magistrada de la Corte Suprema de Justicia, iniciaba el 1 de enero de 2020, impidió que esta asumiera su cargo el pasado 5 de diciembre.

Versión impresa

La nueva togada del supremo debió empezar labores el pasado jueves 5 de diciembre, cuando firmó el documento oficial que la convirtió en magistrada de la Sala Segunda de lo Penal, en reemplazo de Jerónimo Mejía, a quien se le venció el periodo en diciembre de 2017.

La resolución N° 106 de la Asamblea Legislativa decía que María Eugenia López Arias deebía empezar sus labores en enero de 2020, cuando en realidad debió tomar posesión el mismo 5 de diciembre para sistituir a Jerónimo Mejía.

"En ese sentido, la parte resolutiva en mención se corrige y debe decir: 1. Aprobar el nombramiento de María Eugenia López Arias como magistrada de la Corte Suprema de Justicia, en la Sala Segunda de lo Penal, en reemplazo de Jerónimo Emilio Mejía Edward, a partir de su toma de posesión, por el resto del periodo que corresponde y que concluye el 31 de diciembre de 2027, efectuado por el Consejo de Gabinete mediante Resolución de Gabinete N°130 de 25 de noviembre de 2019”, se le en un comunicado del Órgano Judicial.

VEA TAMBIÉNPrimera dama Yazmín de Cortizo entrega cunas de cartón en la comarca Ngäbé Buglé

Hoy en la Gaceta Oficial N° 28918-B se publicó la fe de errata que corrige el error y que permitió que la togada iniciara labores en el palacio de justicia Gil Ponce.

Pero ese no fue el único traspié del legislativo. La misma resolución decía que Miguel Agustín Espino, magistrado suplente de Olmedo Arrocha, en la Sala Primera de lo Civil, debía mantenerse en el cargo hasta el 31 de diciembre de 2027.

VEA TAMBIÉNDenuncian asesinato de unos perros a balazos en Los Santos

Pero en realidad, este magistrado deberá dejar el puesto en 2029, ya que Olmedo Arrocha fue nombrado como magistrado principal a principios de este año. Olmedo Arrocha fue ratifiaco por el pleno de la Asamblea Nacional en marzo pasado, a pocos meses de las elecciones de mayo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook