politica

Embajador de China critica prepotencia de Estados Unidos contra Panamá por no reconocer a Taiwán

El anuncio de que Estados Unidos consultará a funcionarios ante el tema de que Panamá no reconoce a Taiwán fue criticado por el Embajador de China en Panamá.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá y China establecieron lazos diplomáticos en junio del 2017.

Tras el llamado a consulta del Departamento de Estado de los Estados Unidos a países latinoamericanos entre ellos, Panamá que ya no reconocen a Taiwánel Embajador de China en Panamá, Wei Qiang, criticó la prepotencia con que se manifiesta Estados Unidos ante esta decisión.

Versión impresa

Ayer, 7 de septiembre, el portavoz del Departamento de los Estados Unidos, Heather Nauert, hizo un llamado a los jefes de Misión de El Salvador y República Dominicana, y además a la encargada de negocios de los Estados Unidos en Panamá, Roxanne Cabral, para consultas relacionadas con decisiones recientes de ya no reconocer a Taiwán.

El anuncio fue criticado por el Embajador de China en Panamá quien en Twitter consideró la pérdida de credibilidad de Estados Unidos ante estas consultas.

Criticó la acción de Estados Unidos de pelearse con quienes no adopten su misma política.

VEA TAMBIÉN: Chitreanos se acercan a ver las lágrimas de la virgen de Nuestra Señora de la Soledad

Pareciera que ellos (Estados Unidos) no actúan ni con criterio ni con moral, contestó Qiang a un usuario panameño de la red social, quien también cuestionó la acción.

La representante de Estados Unidos en Panamá, al igual que los otros funcionarios de El Salvador y República Dominicana se reunirán con los líderes de Gobierno de los Estados Unidos para analizar las formas en que los Estados Unidos puede apoyar instituciones y economías, fuertes, independients y democráticas en toda Centroamérica y el Caribe.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook