El 65% de las firmas de apoyo a precandidatos de libre postulación son de inscritos en partidos políticos
Los inscritos en colectivos políticos lograron 221,212 firmas; mientras que los no afiliados en partidos políticos sumaron 117,434, lo que refleja el 34.68 % del total.

La recolección de firmas comenzó el 15 de agosto y se extenderá hasta el 31 de julio de 2023. Foto: Grupo Epasa
El 65.32% de las personas que han firmado en apoyo de las precandidaturas de libre postulación están inscritas en partidos políticos.
Según cifras del Tribunal Electoral hasta la 1 de la tarde de este lunes 19 de septiembre se han recopilado 338,646 firmas de apoyo para los diversos precandidatos a distintos puestos de elección popular por libre postulación, reveló un informe de la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE).
Del total de firmas (338,646) los jóvenes en edades de 18 a 25 años estamparon 73,722 firmas, entre las edades de 26 a 30 años se recabaron 36,634 rúbricas y en el rango de 31 a 40 se recogieron 66,899 firmas.
Los inscritos en colectivos políticos lograron 221,212 firmas, lo que representa el 65.32 % del total; mientras que los no afiliados en partidos políticos sumaron 117,434, lo que refleja el 34.68 % del total.
Las firmas se acopiaron en las distintas oficinas de Organización Electoral, en los quioscos multiservicio de autogestión, en dispositivos móviles utilizando el “app” del TE, el Centro de Atención al Usuario (CAU) y libros móviles en zonas donde no hay internet.
La diputada Zulay Rodríguez lidera el proceso de recolección de firmas entre los precandidatos presidenciales por la vía de la libre postulación.
Rodríguez acumula 19,922 firmas, lo que representan un porcentaje de 50.70%.
Para esta semana se dio un cambio en la ubicación de los precandidatos presidenciales, llegando en segundo lugar el exdiputado Melitón Arrocha, en detrimento de Francisco Carreira.
VEA TAMBIÉN: Alma Cortés: 'Importadora Ricamar solo fue una empresa que facturó los servicios del CD en 2009'
Arrocha es segundo con 12,742 rúbricas, mientras que Carreira tiene 12,565.
Por su parte Eduardo Quirós es cuarto con 12,009 firmas y Katleen Levy registra el respaldo de 8,172 personas.
La profesora Maribel Gordón, en tanto, se ubica en la sexta casilla con 5,644 rúbricas. María Ford tiene 5,524 firmas, Dimitri Flores suma 4,610 y Gerardo Barroso acumula 1,013.
La recolección de firmas comenzó el 15 de agosto y se extenderá hasta el 31 de julio de 2023.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!