politica

Diputado del Parlacen insta a Guatemala a no caer en 'cortinas de humo' para perjudicar a Ricardo Martinelli

El diputado Carlos Outten solicitó de manera formal bajo las Leyes Internacionales de Derechos Humanos a Guatemala no permitir que se utilice el Sistema Judicial de Guatemala con el objetivo de perjudicar al expresidente Ricardo Martinelli.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Aeronave propiedad de Ricardo Martinelli retenida en Guatemala tras denuncia anónima. Foto:Cortesía

El diputado del Parlamento Centroamerica (Parlacen) y presidente de la Comisión de Derechos Internacionales, Carlos Outten hizo un llamado a las autoridades de Guatemala a no caer en 'cortinas de humo' o llamadas anónimas, con el objetivo de retener la aeronave propiedad del expresidente de la República de Panamá, Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Outten solicitó de manera formal bajo las Leyes Internacionales de Derechos Humanos a no permitir que se utilice el Sistema Judicial de Guatemala.

Para el diputado del Parlacen esta acciones dejan en tela de duda las intenciones de la denuncia anónima con el fin de causar un perjuicio al exmandatario panameño, y desviar la atención de los hechos ocurridos en Panamá que se ha puesto a la luz pública, sobre la renuncia del procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa.

Outten también se refirió a los casos de supuestos abusos en contra de menores de edad en albergue de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), donde el Estado era responsable de velar por el cuidado y bienestar de los menores. 

El parlamentario pidió a las autoridades de Guatemala una investigación, donde se respete el debido proceso, y de no ser cierta a causal de la llamada anónima, sea devuelto el bien a su propietario Ricardo Martinelli Berrocal. 

La incautación del avión perteneciente a la familia Martinelli se hizo por una denuncia hecha vía web al sitio https://www.sgaia.gob.gt y no por petición del gobierno de Estados Unidos, así lo dejó establecido el  informe elaborado por inspectores del Centro de Información Conjunta Antidroga de Guatemala.

Para abogado guatemalteco Denis Cuesy existen varias incongruencias en el proceso, y asegura que lo único quedó demostrado fue una arbitrariedad por parte del Estado de Guatemala, al retener de forma ilegal y sorprendente una aeronave.

"La aeronave, al descender en Guatemala, fue revisada y constatado plenamente que la misma no transporta ninguna sustancia, ninguna cantidad de dinero ni ningún ilícito. No obstante, aun así, deciden retener la misma en el aeropuerto internacional La Aurora", puntualizó Cuesy.

VEA TAMBIÉN:Tecnicismos legales le están quitando la oportunidad a los niños de ser adoptados en Panamá

"Derivado de una denuncia presentada a esta unidad la cual se identifica como denuncia N 289-2021 de fecha veintiséis de febrero de año de dos mil veintiuno, la cual ingresó a través del correo electrónico página web http://www.sgaia.gob.gt en donde se indica que la aeronave identificada con matrícula N799RM se obtuvo información a través de esa unidad del arribo de la aeronave antes descrita, la cual ingresaría al territorio nacional son conocer su procedencia", señaló el informe. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook