politica

Dejan de último la escogencia por residuo en debate de reformas electorales

En medio de expectativas sobre si los oficialistas respetarán lo acordado en la comisión de reformas electorales, hoy se discutirá lo relacionado a la escogencia de diputados en circuitos plurinominales.

Francisco Paz - Actualizado:
La sesión de este miércoles se extendió hasta las 5:00 p.m. En esta se permitió el uso de la palabra a voceros de varias organizaciones.

La sesión de este miércoles se extendió hasta las 5:00 p.m. En esta se permitió el uso de la palabra a voceros de varias organizaciones.

La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional aprobó ayer, 84 artículos del último bloque de las reformas electorales, sin embargo, un artículo de singular relevancia quedó sin ser votado.

Versión impresa
Portada del día

Se trata del artículo 192 que modifica el artículo 403 del Código Electoral, con respecto a la escogencia de los diputados en circuitos plurinominales.

Esto llamó la atención de diputados opositores, como Luis Ernesto Carles (panameñista) y Juan Diego Vásquez (independiente), quienes cuestionaron que desconocen qué propuesta puedan traer las bancadas oficialista y de Cambio Democrático sobre este tema, con lo que se podría romper lo acordado en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE).

Al respecto, el presidente de la comisión, Víctor Castillo (PRD), dijo que hoy se conocerá cómo quedará ese artículo, lo que será divulgado al público en general.

En la CNRE se acordó que para repartir las curules por medio cociente, los partidos o listas de libre postulación que hayan obtenido curules por cociente, no participarán en este reparto.

En tanto, a la hora de asignar curules por residuo, a los partidos o listas de libre postulación que se le hayan asignado curules por cociente o medio cociente, se le restarán los votos utilizados para la adjudicación de éstas.

Una vez hecha la deducción indicada, las curules que queden por asignar, se repartirán una por partido o lista de libre postulación en orden descendente de votos.

La curul que se asigna por residuo, le corresponderá al candidato más votado de la lista.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo modificación por $560 millones al presupuesto general del Estado

La expectativa radica en que si el artículo no fue votado este miércoles, hoy, cuando se reanuda el debate, pueda incluir algún contenido distinto para este tema que siempre ha sido controversial.

Sesión

Durante la sesión de ayer, fueron aprobadas algunas modificaciones propuestas por mujeres políticas de varias organizaciones, que estuvieron presentes en el debate.

Estos fueron el 203, para sancionar con prisión de uno a tres años a quienes impidan que el ejercicio del sufragio se desarrolle en condiciones de igualdad y discriminen a la mujer en estado de gravidez de sus derechos políticos.

Además, se aprobó que el artículo 476 del Código Electoral establezca pena de prisión de dos a cuatro años a quienes restrinjan los derechos políticos de hombres y mujeres, debido a las costumbres, tradiciones indígenas o a los tratados internacionales sobre la materia.

VEA TAMBIÉN: Presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, afirma que intereses bancarios están distorsionados

Finalmente, en el artículo 478 del Código Electoral, se sanciona con prisión de uno a dos años a quienes omitan la obligación de denunciar y obstaculicen el ejercicio de los derechos políticos en el ámbito laboral público, privado y partidista.

El primer debate de las reformas electorales se reanuda hoy, desde las 10:00 a.m. y se espera la discusión de la repartición de curules en los circuitos donde se escogen a más de un diputado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook