Defensor del Pueblo presionó para manipular expedientes, según denuncias en su contra
Además de acoso sexual, Castillero Hoyos también es señalado de supuesta presión laboral para 'afectar expedientes de alto perfil', y así encubrir denuncias de violaciones a derechos humanos.

Relatos de las víctimas fueron tramitados por la subcomisión designada por la Comisión de la Mujer de la Asamblea. Foto de Víctor Arosemena
El defensor del pueblo, Alfredo Castillero Hoyos, no solo enfrenta acusaciones por haber incurrido en supuesto acoso sexual, sino que también es señalado de presunto acoso laboral, incluyendo acciones irregulares para forzar su "interés en afectar expedientes de alto perfil" que se manejaban en la institución, según confirmó la diputada Corina Cano.
Las alusiones a este tema que hace la diputada Cano, se dan a raíz de testimonios de víctimas que recogió una subcomisión designada por la Comisión de la Mujer de la Asamblea Nacional (AN), que luego motivó una resolución por parte de esta comisión, para solicitar al pleno legislativo -como en efecto se hizo- que se cite al defensor para que responda un cuestionario, lo que realmente podría significar su posible destitución por acciones que riñen con su cargo.
VEA TAMBIÉN: Con la reforma a la Beca Universal estudiantes podrán recibir hasta dos beneficios a la vez
Panamá América tuvo acceso a parte de estos testimonios, donde las intimidades que se cuentan de supuesto acoso sexual parecen tan graves como las de acoso laboral.
Sobre este último tópico, la diputada Corina Cano se refirió al testimonio aportado de un exfuncionario de la Defensoría del Pueblo que fue presionado laboralmente para, supuestamente, manipular expediente.
"El acoso que esta persona manifiesta sufrió, señala que tenía el propósito de garantizar la impunidad a funcionarios que habían violado derechos humanos de esas personas, de cuyos expedientes el defensor del pueblo manejaba y tenía perfecto conocimiento", afirmó la diputada.
Es decir, Alfredo Castillero Hoyos habría ejercido presión sobre este colaborador de la Defensoría para que a determinados expedientes no se les aplicara el rigor correspondiente, y se beneficiara a los implicados por supuestas violaciones de derechos humanos.
VEA TAMBIÉN: Docentes del Instituto Nacional levantan paro y reanudarán clases mañana
Y frente a la resistencia del funcionario, fue sometido a "congelamiento de funciones" y otras irregularidades como hurto de computadora y vigilancia en los predios de su casa. "Todo esto está acreditado por parte de la persona que acudió a darnos la información", reiteró la diputada oficialista.
Y siendo que algunos de los denunciantes todavía laboran en la institución, la parlamentaria Corina Cano envió una advertencia directa a Alfredo Castillero Hoyos: "Mucho cuidado con estar amenazando y amedrentando a estas personas en la Defensoría del Pueblo. Ya sabemos que se ha venido haciendo, y por tanto le vamos a dar la oportunidad de que venga al pleno a señalar lo que bien quiera, ¡pero mucho cuidado con este tema!".
El plazo dado para la comparecencia a la Asamblea del defensor del pueblo fue de 2 días.
VEA TAMBIÉN: Realizan honras fúnebres de profesora víctima de femicidio en Santiago
Por su parte, la diputada Zulay Rodríguez, presidenta de la Comisión de la Mujer de la Asamblea Nacional, adelantó que los cuestionamientos al defensor del pueblo deben ir enfocados no solo a que aclare las denuncias de acoso laboral, sino también las de acoso sexual, y hasta de supuesto "encubrimiento en un caso de trata de personas".