politica

Cuestionan supuesto aumento de salarios a magistrados

Con el incremento de $4,000 los magistrados de la Corte Suprema elevarían a $14 mil sus sueldos y emolumentos.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Tras conocerse que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia pretendían elevar sus salarios a 14 mil dólares, gremios sociales y autoridades manifestaron su descontento, afirmando que estas acciones contradicen el mensaje de austeridad enviado por el gobierno nacional.

Versión impresa

Donaldo Sinesterra, decano de la Facultad de Administración Pública de la Universidad de Panamá (UP), considera que debido a la situación económica que enfrenta el país dicho incremento “está fuera de lugar”.

Recalca que, en estos momentos, la prioridad de las autoridades debería ser dar solución a las problemáticas sociales.

Sinesterra considera que cualquier iniciativa que tenga que ver con aumentos salariales debería pasar a segunda instancia sobre todo si de altos mandos se trata, ya que, en el sistema de justicia hay otros temas que requieren mayor atención como darle mantenimiento a las instalaciones y establecer procesos judiciales en igualdad de condiciones para todos los panameños.

Quien también rechazó contundentemente esta decisión fue el diputado independiente Roberto Zúñiga, catalogándola como una “cachetada al pueblo” que carece de sustento técnico.

Zúñiga aplaudió el actuar del contralor Anel Flores al no refrendar el aumento, pues menciona que primero se debe trabajar en estructurar el Estado y generar las investigaciones necesarias para garantizar la eficiencia del mismo.

De refrendarse este incremento incluiría también a los procuradores de la Nación y de la Administración.

Sin embargo, la procuradora de la Administración, Grettel Villalaz, al ser cuestionada sobre el tema se limitó a responder los cuestionamientos, afirmando que no ha solicitado información a la Corte sobre el mismo.

Con el incremento de $4,000 los magistrados de la Corte Suprema elevarían a $14 mil sus sueldos y emolumentos, el doble de lo que cobra el mandatario José Raúl Mulino.

Hasta la quincena pasada, los magistrados cobraron $6 mil en concepto de salarios y $4 mil en gastos de representación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook