politica

Cuestionan respaldo de algunos panameños a las declaraciones de Donald Trump

Se preguntan dónde ha quedado el sentimiento nacionalista de algunos, pues parece no importarles las luchas pasadas por recuperar la Zona del Canal. 

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Cruce de naves por el Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Las recientes declaraciones del presidente electo de los Estados Unidos han generado un sinfín de reacciones entre nacionales y extranjeros, sin embargo, llama la atención que algunos panameños están apoyando sus intenciones de tomarse el Canal de Panamá.

Versión impresa

Mencionan que lo dicho por Trump es conocido por la ciudadanía, la corrupción existente en el país está inmersa en el manejo de la vía interoceánica, por lo tanto, el mandatario solo está cuidando sus intereses futuros y siendo estratégico.

Los panameños cuestionan las utilidades dadas a los aportes de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), afirmando que pese a entregar millones, no son tangibles para la clase media y trabajadora del país.

Dicha postura es compartida por la actriz e influencer Ana Pérez, conocida por interpretar a “Patty, la Chica Yeye”, quien a través de sus redes sociales enumeró las razones por las que el candidato republicano cuenta con su aval.

Pérez señaló que lo planteado por Trump es una “negociación interesante” porque busca renegociar las tarifas para que los productos que llegan al país a través del Canal sean más baratos, cumpliendo con una de sus promesas de campaña.

Considera que las palabras de quien será el próximo presidente de Estados Unidos son un llamado de atención a Panamá sobre la “corrupción rampante” que existe en el Canal, situación que ha provocado que se abstengan de participar en licitaciones.

“Él está simplemente siendo un presidente estratégico”, recalcó.

Esta y otras posturas similares han sido rechazadas por el resto de la población, quienes las catalogan de “inoportunas”, pues dicha vía interoceánica no solo representa la libertad del país, sino que también es un homenaje para quienes dieron su vida por ella.

Sobre este tema, el diputado Ernesto Cedeño mencionó “que haya panameños que están de acuerdo en que el Canal sea tomado por los gringos, por la robadera de algunos en el poder aquí y porque no ven algunos beneficios tangibles, no tiene nombre”.

Cedeño hizo un llamado a quienes piensan de esta manera, invitándolos a reflexionar y amar a su patria.

El diputado independiente también solicitó a los panameños hacer fuerza para que los cambios sucedan y los “corruptos” vayan a prisión.

“Panamá es libre y decidirá su futuro de manera independiente y sin intromisión alguna”, enfatizó.

Según el presidente electo de los Estados Unidos, las tarifas del Canal de Panamá son “exorbitantes”, por lo tanto, exigirá la devolución de la vía.

Los panameños, por su parte, se preguntan dónde ha quedado el sentimiento nacionalista de algunos, pues parece no importarles las luchas pasadas por recuperar la Zona del Canal. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Suscríbete a nuestra página en Facebook