politica

Critican ausencia de Ilya de Marotta en audiencia del Senado sobre el Canal de Panamá

Espino de Marotta no aceptó la invitación del Senado, debido a que no tenía el tiempo suficiente para presentar un informe solicitado.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Audiencia del Senado de Estados Unidos. Foto: EFE

Audiencia del Senado de Estados Unidos. Foto: EFE

 La ausencia de la subadministradora de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ilya Espino de Marotta, a la audiencia del Senado de Estados Unidos, para abordar el tema de la vía interoceánica, ha sido blanco de críticas por la población panameña.  Espino de Marotta no aceptó la invitación del Senado, debido a que no tenía el tiempo suficiente para presentar un informe solicitado por el Comité de Comercio, Ciencias y Transporte del Senado de Estados Unidos.

Versión impresa
Portada del día

Dicho informe fue solicitado el domingo 26 de enero y tenía que entregarse antes de las 10:00 a.m. de ayer lunes.

Entre los que criticaron la ausencia de subadministradora, está el expresidente Ricardo Martinelli, quien indicó que  más de 151,000 personas estaban viendo y escuchando  la audiencia en el Senado, mientras que las “flamantes”, autoridades del Canal decidieron no asistir “por notificación tardía”. 

“¿Por qué será?. Mejor ni digo lo que pienso”, escribió el exmandatario en su cuenta de X.

Mientras que el presidente del Partido Panameñista, José Blandón, expresó a través de esta misma red social que hay un dicho que dice: “en política, no hay sillas vacías". Si tú no la ocupas, otra persona lo hará, comentó.

Blandón considera que fue un error que la ACP no estuviera presente en esa audiencia  para desmentir la “sarta de mentiras” que dijeron.

Por su parte, el diputado de Vamos, Jorge Bloise, dijo que ha tratado de encontrar la justificación de no asistir al Senado por una invitación que se hizo teniendo la valiosa oportunidad de desmentir todas las falsedades que se repiten a diario.

Manifestó que aunque el Senado de Estados Unidos no tiene injerencia en Panamá, y que sería similar a que la Asamblea Nacional cite un funcionario estadounidense, ha aprendido en la vida que las oportunidades se aprovechan y ante tanta mentira algo de sensatez hubiese venido bien. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Suscríbete a nuestra página en Facebook