politica

Comisión que evaluará a candidatos a magistrados tendrá 10 días para realizar su misión

Ayer se abrió la convocatoria para los interesados en ser magistrados, quienes contarán con diez días para entregar su documentación, una vez sea publicada en diarios nacionales.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | BelysToribio - Publicado:
A finales de septiembre o inicios de octubre se conocerán los nombres de los seleccionados. Foto de archivo

A finales de septiembre o inicios de octubre se conocerán los nombres de los seleccionados. Foto de archivo

Con la publicación en Gaceta Oficial se dio inicio, oficialmente, a la convocatoria a los profesionales del derecho que aspiren a los cargos de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). De igual manera, para los funcionarios de Carrera Judicial interesados en ocupar los cargos de magistrados suplentes.

Versión impresa
Portada del día

A partir de la última publicación de la convocatoria en dos diarios de circulación nacional, por dos días consecutivos, los aspirantes tendrán un plazo de 10 días para presentar su documentación.

Los aspirantes a magistrado o suplentes de la CSJ, deberán presentar la documentación requerida en el Centro de Investigación y Capacitación de la Procuraduría de la Administración, en los Llanos de Curundú, en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

VEA TAMBIÉN: Posible impuesto a pasajeros en tránsito en Aeropuerto de Tocumen preocupa a la industria de aviación

El proceso de evaluación de las candidaturas de los cargos indicados se regirá por el Texto Único de los respectivos Acuerdos de Gabinete, a saber, la Resolución de Gabinete N.° 77 de 27 de agosto de 2019 y la Resolución N.° 91 de 23 de noviembre de 2005, esta última a la cual se le retribuye la vigencia mediante el Decreto Ejecutivo 623, publicado ayer en Gaceta Oficial.

Mediante esta norma, se crea la comisión evaluadora de los aspirantes a ocupar los cargos de magistrados de la CSJ y sus suplentes.

La comisión estará conformada por un representante de los decanos de las facultades de Derecho, el Colegio Nacional de Abogados, Alianza Ciudadana Pro Justicia, el Órgano Ejecutivo, el Órgano Judicial, el Órgano Legislativo, Procuraduría General de la Nación, Consejo Nacional de Trabajadores Organizados, Consejo Nacional de la Empresa Privada, el Defensor del Pueblo y el procurador de la Administración, quien la presidirá.

VEA TAMBIÉN: Techos de Esperanza: Un programa lleno de irregularidades y mentiras

Este grupo tendrá la función de recibir la documentación y las opiniones para su consideración sobre los aspirantes, elaborar un cuestionario con el fin de evaluar las cualidades y hojas de vida de los aspirantes, entrevistar y evaluar dentro del término previsto.

Desde el cierre de las postulaciones, la comisión tendrá un término no superior a los 10 días calendario, para realizar las entrevistas y evaluaciones de los aspirantes, además de presentar sus consideraciones y remitir al Consejo de Gabinete la lista en orden alfabético y sin recomendaciones ni puntuaciones de los aspirantes, con su respectiva documentación.

Esta lista será publicada en dos diarios de circulación nacional por dos días consecutivos.

VEA TAMBIÉN: Beca Universal: ¿premio o ayuda social a estudiantes?

Una vez el Consejo de Gabinete, en acuerdo con el presidente de la República examinen la documentación y escojan a las personas a ocupar los respectivos cargos, procederá a emitir las designaciones a través de una resolución que será remitida a la Asamblea Nacional (AN).

Cargos disponibles

Los preseleccionados a los cargos de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, aspirarán a ocupar el puesto del magistrado Jerónimo Mejía, a quien ya se le venció su periodo en el año 2017, además de los cargos de los magistrados Harry Díaz y Abel Zamorano, a quienes se les vence su periodo el próximo 31 de diciembre.

Además, el nombramiento de los suplentes de los magistrados Ángela Russo, Cecilio Cedalise, así como el de Abel Zamorano.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook