politica

Asamblea Nacional aprueba en tercer debate proyecto de ley que regula la pesca y acuicultura en Panamá

Uno de los objetivos del proyecto de ley es actualizar y regular actividades como la acuicultura, pesca deportiva y artesanal, incorporando principios modernos en esta materia que permitan una mayor y mejor administración de los recursos acuáticos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Diputados aprobaron hoy el proyecto de Ley No. 131, que regula la pesca y acuicultura en Panamá. Foto cortesía Asamblea Nacional

Diputados aprobaron hoy el proyecto de Ley No. 131, que regula la pesca y acuicultura en Panamá. Foto cortesía Asamblea Nacional

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó este jueves, en tercer debate, el proyecto de Ley No. 131, que regula la pesca y la acuicultura en Panamá y dicta otras disposiciones.

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo con lo planteado en el pleno, luego de acogido el informe del veto por inconveniente e inexequible del Órgano Ejecutivo, se procedió a subsanar los criterios encontrados para dar la forma legal requerida a dicha legislación.

Los diputados indicaron durante la discusión que era positivo acoger las adecuaciones para modificar la Ley de Pesca,que data desde los años 60, que ya era necesario modernizarla cumpliendo y adaptando las a las nuevas reglas marítimas mundiales y los nuevos actores que usan dicha norma.

Uno de los objetivos del proyecto de ley es actualizar y regular actividades como la acuicultura, pesca deportiva y artesanal, incorporando principios modernos en esta materia que permitan una mayor y mejor administración de los recursos acuáticos.

También se pretende incluir principios, tales como el concepto de economía azul, "el cual se traduce en políticas y buenas pesqueras y acuícolas. Se han añadido nuevas directrices de pesca y acuicultura que se manejan a nivel mundial".

El presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional, el diputado Erick Broce, manifestó que este es un proyecto tan necesario y que fue consultado por muchos meses, con todas las partes, y se ha escuchado la voz de todos los que de una forma u otra están vinculados a este sector de la pesca y la acuicultura.

Dijo que la nueva ley se determinó por las propuestas del sector Gobierno, a los pescadores, a las agrupaciones ambientalistas y a la Asamblea Nacional.

Agregó que este proyecto de ley garantizará mejores momentos a la pesca artesanal, a la pesca deportiva y a las actividades de acuicultura que redundará en mantener el mercado internacional con los productos de la actividad

VEA TAMBIÉN: Vale digital: Solo el uno por ciento de los inscritos en el programa cedieron el beneficio

Cabe señalar que existen registradas alrededor de 629 especies de peces marinos para el Caribe y 678 especies para el Pacífico, siendo los peces uno de los principales recursos para la economía del país, contándose hasta el momento con 140 especies de importancia comercial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Suscríbete a nuestra página en Facebook